
Atentos 14 alcaldes de influencia del volcán Nevado del Ruiz ante la Alerta Naranja
En la noche del jueves, se recibió un boletín extraordinario por parte del Servicio Geológico Colombiano sobre el cambio de actividad que tiene el volcán de nevado del Ruíz pasando de amarillo a naranja, "quiere decir que aumenta su actividad y que debemos estar todos alertas y preparados porque puede estar más cerca de una erupción", mencionó la directora de Gestión del Riesgo del Tolima, Andrea Mayorquín Perdomo.
Debido a esto, la Gobernación del Tolima a través de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, citó a consejo departamental extraordinario este 31 de marzo en horas de la mañana.
"Vamos a tener al Servicio Geológico Colombiano, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y a los 14 alcaldes del área de influencia del volcán nevado del Ruíz", resaltó la funcionaria, quien a su vez solicitó a todo los tolimenses mantener la calma y estar atentos a la información que entreguen solo las fuentes oficiales como el Servicio Geológico Colombiano, Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y la Gobernación del Tolima.
Estos son los municipios del Tolima con influencia del volcán Nevado del Ruiz:
Ambalema, Armero Guayabal, Casabianca, Líbano, Falan, Fresno, Herveo, Honda, Lérida, Mariquita, Murillo, Palocabildo, Venadillo y Villahermosa.
Este nivel, según los expertos, indica que, en días o semanas, el volcán podría hacer una erupción mayor a la que ha hecho en la última década.
Tras el anuncio, las entidades anunciaron que se activaron los comités de Gestión del Riesgo en los departamentos de Cundinamarca, Tolima, Risaralda, Quindío y Caldas.