
Atención viajeros al Tolima: refuerzan operativo vial en el corredor Bogotá – Girardot
Con el objetivo de facilitar el tránsito durante el puente festivo del 7 de agosto, la Concesión Vía Sumapaz activó un plan operativo especial en el corredor Bogotá–Girardot. La medida busca garantizar la movilidad y seguridad de los viajeros que se desplazarán por esta vía nacional durante el feriado.
Se estima que más de 250.000 vehículos transitarán entre el 6 y el 10 de agosto, lo que motivó el refuerzo de las acciones de control y asistencia vial. Este incremento en el volumen de vehículos corresponde al flujo habitual que se presenta en los periodos festivos del país, especialmente en el mes de agosto.
El plan incluye presencia operativa las 24 horas del día con unidades de emergencia, grúas, ambulancias y carros talleres distribuidos estratégicamente a lo largo de los 145 kilómetros del corredor. También se aumentó el personal en los peajes de Chusacá y Chinauta, donde se espera un alto flujo vehicular.
Para agilizar el tránsito, se implementarán carriles exclusivos para usuarios con pago electrónico y carriles reversibles en el túnel de Boquerón, activados según el comportamiento del tráfico. Estas estrategias buscan evitar congestiones y reducir los tiempos de desplazamiento. La ampliación del corredor ha permitido que los trayectos entre Chusacá y Girardot se realicen en un promedio de dos a dos horas y media. Este mejoramiento responde a trabajos recientes que han concluido parcialmente y que continúan en algunos tramos específicos.
El tramo entre Granada y Silvania fue entregado en abril de este año, mientras que el comprendido entre Sibaté y Granada se encuentra en etapa final de revisión técnica. Ambos forman parte de las Unidades Funcionales 6 y 7, respectivamente, supervisadas por la Agencia Nacional de Infraestructura. En otros sectores como Fusagasugá y Boquerón persisten restricciones menores de carril debido a ajustes técnicos, aunque no afectan la movilidad en fines de semana festivos. Estas intervenciones están programadas para finalizar antes de concluir el año.
Las autoridades recomiendan planificar el regreso con anticipación, especialmente por la Autopista Sur de Bogotá, donde se realizan obras de TransMilenio y aplica pico y placa regional. Además, se sugiere consultar el estado de la vía a través de canales oficiales para evitar contratiempos durante el viaje.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí