
Según el IDEAM, en el Departamento del Tolima se incrementarán las lluvias en los próximos días, producto de un frente lluvioso proveniente de la Amazonía Brasilera.
La Secretaría del Ambiente y Gestión del Riesgo declaró en alerta roja a las zonas ribereñas de los ríos Saldaña, Gualí, Combeima, Coello, Recio, Lagunilla, Guarinó, Sumapaz y sus afluentes, e hizo un llamado a la comunidad para que estén atentos ante posibles deslizamientos e incremento en los niveles del río.
El volúmen del agua del río Magdalena ha aumentado de forma considerable y en estos momentos se encuentra por encima de la cota de afectación en los sectores circundantes a su cauce.
De este modo, las autoridades municipales de Saldaña, Purificación, Honda, Flandes y Ambalema entre otros han sido alertadas por el IDEAM y el Comité de Prevención de Riesgos para adelantar las acciones necesarias a fin de evitar pérdidas humanas y la afectación en bienes materiales de los ribereños y usuarios de estas áreas.
De igual modo, la Secretaría del Ambiente y Gestión del Riesgo hizo un llamado a los tolimenses para que eviten accidentes derivados por las fuertes lluvias y en caso de emergencia se comuniquen con la línea de atención 3132934649 y/o con el Comité Municipal de Gestión del Riesgo de cada región.
Algunas de las recomendaciones son:
- Verificar con anterioridad el estado de las vías por las que va a transitar.
- Llevar equipo de carretera, botiquín y maletín de emergencias.
- No descargar aguas lluvias sobre la ladera y taludes empinados.
- No arrojar basuras o desechos en suelos de pendiente, estos pueden hacer que el agua se filtre y se desestabilice el terreno.
- Identifique vías alternas, rutas de evacuación; en caso de evidenciar un deslizamiento manténgase en las zonas despejadas.
- No arroje desperdicios, escombros o basuras a los ríos y quebradas, pues estos no dejan que el agua corra libremente y pueden generar represamientos e inundaciones.
- Si usted vive en zonas cercanas a ríos o quebradas, esté pendiente de las alertas que declaran las autoridades y tenga previsto cómo va a proteger a su familia y sus bienes.
- En caso de inundación desconecte los aparatos eléctricos, baje los tacos de la luz, cierre las llaves de paso de agua y de gas.
Leer También: Nuevas emergencias por lluvias en el Tolima