Los avicultores están en alerta frente al incremento de las lluvias que puedan afectar más vías.
Foto: RCN Radio.
27 Feb 2020 05:19 PM

Unas 50 mil aves murieron por avalancha en Piedecuesta

Nelson David
Cipagauta Velandia
Los pollos deberán ser sepultados en medio de un protocolo con la entidad ambiental.

Un total de 50 mil pollos murieron durante la avalancha registrada en el municipio de PIedecuesta, Santander, los cuales estaban en dos granjas, advirtió la directora Ejecutiva de Fenavi, Martha Ruth Velásquez.

La directiva indicó que hasta el momento no se ha establecido el monto de pérdidas porque las granjas quedaron destruidas.

Lea además: Lavarse las manos constantemente, clave para prevenir enfermedades contagiosas 

Sin embargo, expresó, lo que más preocupa en estos momentos es la búsqueda de la esposa y el hijo de uno de los administradores, “situación que nos tiene en una tragedia lamentable”.

Velásquez señaló que ya se está en contacto con la entidad ambiental para coordinador cómo se manejará el tema con los pollos muertos, porque se debe adelantar un protocolo en el que no haya afectación al ambiente.

Señaló que de acuerdo con los lineamientos ambientales los animales serán sepultados en un sitio que defina la autoridad ambiental.

La preocupación ahora según la directora de Fenavi en Santander es la afectación en las carreteras del departamento porque solo en las granjas que los avicultores tienen en Los Santos y Piedecuesta hay cerca de 10 millones de aves que deben ser alimentadas en forma constante.

"Necesitamos cuanto antes que las carreteras queden habilitadas para poder cumplir con la dieta de las aves, porque de lo contrario va a haber mortanda de pollos", advirtió.

Puede ampliar:Informe especial: El triste olvido en el que vive el maestro Villalba

Señaló que esa inquietud se suma a la preocupación con la continuidad de las lluvias las cuales pueden llegar a afectar las granjas que están localizadas en Lebrija.

Por el momento se necesita con urgencia adelantar el plan de contingencia para los 50 mil pollos que murieron porque ya están apareciendo los gallinazos y los olores fétidos por la descomposición.