Parque Sumapaz
Parques Nacionales Naturales de Colombia
30 Dic 2022 07:44 PM

Tres nuevas Zonas de Reserva Campesina viabilizó el Gobierno Nacional

Aldair José
Rodríguez Suárez
Ya son más de 397.000 hectáreas de zona de reserva en departamentos como Cauca, Cundinamarca y Meta. 

El Gobierno Nacional, dio vía libre a tres nuevas Zonas de Reserva Campesina (ZRC) en los departamentos de Cundinamarca y Meta. Desde la Administración se definió este logro como un aporte fundamental a la Paz Total, teniendo en cuenta que se beneficiarán a más de 10 mil campesinos y sus familias, por medio del impulso de las organizaciones sociales, ambientales y productivas. 

Esta decisión se tomó en una sesión extraordinaria del Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Tierras donde se constituyó y delimitó la Zona de Reserva Campesina en Sumapaz, ubicada en la Localidad 20 del Distrito Capital de Bogotá y que beneficia a 1.770 habitantes con un área de 22.765 hectáreas.    

También, se establecieron en el departamento del Meta la ZRC Güéjar–Cafre, ubicada en el municipio de Puerto Rico, que beneficia a 1.246 habitantes la cual está ubicada en un área de 33.694 hectáreas; y la ZRC Losada-Guayabero, ubicada en los municipios de La Macarena y Uribe, que beneficia 7.646 campesinos y cuenta con 163.906 hectáreas.  

El objetivo de estas zonas es fomentar y estabilizar la economía campesina, superar las causas de los conflictos sociales que las afecten y crear las condiciones para el logro de la paz.   

“Hoy se tomó una decisión fundamental para la construcción del país con la aprobación de estas tres nuevas zonas de reserva campesina. Esta figura fue creada hace muchos años, desapareció con la guerra en la década de 1940 pero se retomó para darle garantías a los campesinos organizados y aumentar la productividad. Esto es la reivindicación de sus luchas y sus derechos", dijo el viceministro de Desarrollo Rural, Darío Fajardo. 

Según el Ministerio de Agricultura, en lo que va de este Gobierno se ha logrado reservar más de 397.000 hectáreas, en tres regiones de Colombia, teniendo en cuenta que hace unas semanas se implementó la ZRC La Tuna en Santa Rosa (Cauca) con una extensión de 176.000 hectáreas. 

“La constitución de las Zonas de Reserva Campesina La Tuna (Cauca), Güejar– Cafre, Losada–Guayabero (Meta), y Sumapaz (localidad 20 de Bogotá), destaca el interés de las comunidades campesinas por adoptar prácticas agropecuarias coherentes con el uso del suelo de estos territorios, evitará conflictividades a futuro e impulsará el desarrollo de actividades productivas sostenibles desde lo social, ambiental y económico, entre otras bondades de estas territorialidades”, señaló por su parte, el director general de la Agencia Nacional de Tierras.  

Fuente
Sistema Integrado de Información