
Un estudio universitario hecho en Colombia reveló que más del 80% de las personas que usan bolsos, mochilas o carteras, terminan sufriendo todo tipo de lesiones de tipo muscular y esquelético, derivadas de la mala utilización de esos elementos.
El análisis hecho en varios departamentos del país con personas de distintas edades, destacó que los seres humanos desde niños utilizan maletas, bolsos, carteras, mochilas, morrales y otros elementos, hasta su edad adulta, lo que incrementa los riesgos de sufrir diferentes enfermedades que terminan afectando el adecuado funcionamiento de la columna vertebral.
Carolina Gordillo fisioterapeuta de la universidad Manuela Beltrán, señaló que "el uso inadecuado de las carteras, bolsos, maletas, entre otros, puede generar lesiones a nivel de la columna vertebral o de los miembros superiores como dolor, espasmos y contracturas musculares, desviaciones de la columna (escoliosis), patologías de sobreuso en los hombros y brazos".
Añadió que "llevar mucho peso (sobrecarga), levantarlo de un solo lado del cuerpo o que ese elemento sea muy grande y sea incómodo para cargar, puede ocasionar todo tipo de lesiones".
La especialista señaló que las mujeres tienden a cargar esos elementos permanentemente por necesidad, comodidad y vanidad, al tiempo que agregó su uso inadecuado puede traer una serie de repercusiones en el cuerpo, ya que afectan la biomecánica de la columna.
Ante esta situación, los expertos aseguran que es necesario seguir varias recomendaciones para evitar que el uso diario de esos elementos pueda llegar a afectar situaciones cotidianas como caminar.
⦁ Evitar cargas más pesadas que el 10% del propio peso.
⦁ Intentar transportar el menor peso posible y dejar en casa lo que no se necesita.
⦁ Evita llevarcartera en una sola mano.
⦁ Se debe llevar maleta o morral que tenga correas para los dos hombros.
⦁ Si lleva un bolso, siempre debe utilizarlo cruzado.
⦁ Si se transportan paquetes, se debe distribuir en los dos brazos, sin que cada bolsa supere los 2 kilogramos de peso.
⦁ Colocar primero los objetos más pesados y grandes; y éstos tienen que estar en la parte de la maleta más cercana a la espalda.
⦁ Usar mochilas o morrales con asas anchas y acolchadas, que se ajusten bien a la espalda.
⦁ No colgar la maleta en un solo hombro.
⦁ Llevar la maleta o cartera lo más pegada al cuerpo posible.
El estudio concluyó que "con ese tipo de cuidados se mantiene la higiene postural", para prevenir enfermedades de columna y afectaciones musculares de las extremidades.
Apreciado lector, Alerta Tolima es el portal más leído del centro del país. Para recibir la mejor información de manera oportuna, estar al día en los acontecimientos que suceden en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo, haga clic en el siguiente link y únase a nuestro grupo de WhatsApp
Comente las noticias de nuestro Portal, escribanos sus denuncias, conviértase en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbanos al WhatsApp a través de este link