
Avianca Holdings realizó el lanzamiento oficial de la aerolínea Avianca Express, por medio de la cual se busca garantizar la conectividad entre destinos domésticos que no contaban con conexiones y ampliar los servicios de la misma en Colombia.
Anko van der Weff, CEO de esa compañía, aseguró que con esto esperan que los viajeros puedan tener mayores facilidades a la hora de llegar a otros destinos que no solo se conecten con la capital de la República, sino con otras regiones.
“Creamos un producto hecho a la medida para las regiones colombianas. Esta aerolínea está dedicada a atender de una manera especializada a las regiones, conectándolas de manera rápida y eficiente entre sí y con la capital del país”, explicó.
Lea acá: Así sería la nueva prueba para obtener licencia de conducción por primera vez
El presidente de Avianca Express, Santiago Diago, que el nuevo proyecto fortalecerá las rutas regionales y buscará que el turismo sea promovido para que beneficie a las regiones con ciudades pequeñas e intermedias.
“Ahora es el momento de fortalecer las rutas regionales para que el turismo se convierta en el motor de desarrollo de las ciudades pequeñas e intermedias, al mostrar sus riquezas naturales y culturales. Además, es en las rutas regionales donde hay mayor potencial de crecimiento, y por eso celebramos la decisión de Avianca Holdings de apostarle a este mercado”, dijo.
Lea también: Estos son los ocho productos que aumentan sus exportaciones en San Valentín
La aerolínea nueva funcionará desde el próximo 30 de marzo y los destinos nacionales se ampliarán de 15 a 19, por medio del uso de 12 aeronaves ATR 72 - 600 con cupo para cerca de 70 personas, dieron a conocer en el lanzamiento de la misma realizado en Bogotá.
Algunas de las novedades es que después de 20 años regresa Avianca a operar en el aeropuerto Olaya Herrera, de Medellín y se fortalecerán operaciones a destinos como Corozal, Florencia e Ibagué, entre otros.