
Este 2 de abril se conmemora una vez más el Día mundial de la concienciación sobre el autismo, grandes esfuerzos se hacen por parte de organizaciones de personas con autismo y sus familias para que sean reconocidos como ciudadanos con derechos y deberes.
El Autismo, es un trastorno del neurodesarrollo que afecta tres aspectos fundamentales del ser humano la comunicación, lo social y el comportamiento; la comunidad científica aún no sabe cómo llega el autismo el cerebro de las personas.
Le sugerimos leer: Empresa Lohas Beans firma negociación con excombatientes del Tolima para exportar café orgánico
El desarrollo de este síndrome comiencen los primeros tres meses de gestación cuando se comienza a crear el cerebro específicamente en la creación de las neuronas hay una sobreproducción de las mismas y posteriormente habrá una mala conexión entre ellas y es aquí la base fisiológica del trastorno del espectro autista.
Es de recalcar que en la ciudad de Ibagué se estarán desarrollando varias actividades que iniciaron desde las 8 de la mañana y se adelantara una charla con la psicóloga María Victoria Isaac Pardo.
Le sugerimos leer: Con actividades lúdicas DETOL pretende ayudar a los menores en área rural de Mariquita
La Conferencia se adelantará en el auditorio de la Universidad de Ibagué, entrada totalmente libre, a partir de las 10 de la mañana.
****