
Se conocen más estudios hacia mujeres que suelen tener tipos de síntomas similares durante la gestación y que los científicos han denominado como tocofobia, es un miedo patológico, persistente, con ansiedad, pánico en el embarazo, específicamente a la hora del parto, aunque en su mayoría las madres experimentan un momento único, tan solo el 3% padece de pánico a la hora de tener su hijo.
En el caso de las mujeres que se dan cuenta que están embrazadas y piensan en el momento de dar a luz, han tenido sucesos muy importantes de ansiedad, sobre todo se presenta en madres primerizas que pueden tener preocupación y medio, eso es lo normal, pero pueden incurrir a desencadenar crisis nerviosa, solamente con nombrar la palabra embarazo, en el peor de los casos abusan de los métodos anticonceptivos y discusiones de pareja por no desear ser madre.
En el caso de no estar embarazadas, las mujeres que piensan en esta opción comienzan a preocuparse por los cambios físicos que puedan tener, el cambio de ritmo de vida y miles de inconvenientes que pueden crearse en ese momento, sin embargo, las mujeres que ya están en gestación comienzan a perturbarse con el parto y buscan la manera de no tenerlo vaginalmente, a parte de ser muy doloroso, puede tener depresión post parto o pensamientos de rechazo hacía el bebé.
Ahora, para las madres que llegan a su segundo embarazo, experimentan mucho temor de volver a sentir ese dolor traumático a la hora de dar a luz y temen de forma incontrolable el tener que volver a pasar por la misma situación, las consecuencias varían según el tipo de vida que lleve la mujer, solamente en algunos casos, se puedo desencadenar la tocofobia porque durante su niñez o adolescencia sufrieron algún tipo de abuso sexual o porque la mujer sufre de vaginismo o dispareunia, lo que le provoca dolor durante las relaciones sexuales.