
Después de que se hiciera público el escándalo de las lujosas compras del Estado para el presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta, Francia Márquez, entre los que se encuentra la adquisición de dos plumones de ganso por valor de $4 millones de pesos cada uno, animalistas del Valle se pronunciaron.
A través de su cuenta de twitter, el concejal animalista, Terry Hurtado, indicó que el programa de gobierno del presidente Gustavo Petro, propone avanzar hacia una sociedad libre de ‘especismo’ y precisó que dicho discurso requiere no financiar este tipo de compras.
🧵1/2
Avanzar hacia una sociedad libre de especismo como lo propone el programa de gobierno de @petrogustavo @FranciaMarquezM requiere no financiar este tipo de medidas. Propongo @MauricioLizcano @ContactoDapre emita resolución para que Estado no compre productos crueles. https://t.co/AR7ObDn4nk— Terry Hurtado (@TerryHurtado) October 3, 2022
De igual manera, el concejal le propuso a Mauricio Lizcano, director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, DAPRE, que emita una resolución para que el Estado no compre productos que denominó como “crueles”.
Cabe recordar que la orden de compra, realizada el 26 de septiembre incluye, además de la adquisición de electrodomésticos y lencería para la Casa de Nariño y la Casa de Huéspedes de Cartagena, dos plumones de ganso por valor de $8.159.800 pesos, entre otros insumos lujosos y con sobrecostos, -según valores del mercado-, los cuales fueron adquiridos con la firma Polyflex, con sede en Bogotá.
Frente a estas lujosas compras, varios activistas y animalistas del Valle, que apoyaron la candidatura del jefe de Estado, han rechazado los ‘ostentosos’ objetos que adquirió el mandatario colombiano, y se sumaron a la solicitud del concejal de Cali, de solicitar que, a nivel nacional se emita una resolución para que el Estado no compre este tipo de productos.
Finalmente, Hurtado aseguró que “para evitar repeticiones de casos similares por desconocimiento, sería fundamental desarrollar una labor de información y sensibilización al respecto en todas las entidades del Estado”.