16 Mar 2017 03:49 PM

MOE entregó informe de irregularidades en elección de alcalde en Cajamarca

Alerta
Tolima

La Misión de Observación Electoral (MOE), presentó informe en la comisión de seguimiento y garantías electorales departamental de las diferentes irregularidades en las elecciones atípicas del municipio de Cajamarca y da respuesta frente a las nuevas declaraciones del señor Presidente de Concejo de Cajamarca Gustavo Suasa.

Según comunicado de la MOE, se recibieron denuncias ciudadanas de presuntas irregularidades que se presentaron en las elecciones atípicas en el municipio de Cajamarca el pasado domingo  como la posible compra y venta de 11 votos, 8 irregularidades a la función pública, 9 casos de publicidad y medios de comunicación e irregularidades con testigos electorales.

La Misión de Observación Electoral comunicó que son consientes del ambiente tenso en el cual se desarrollaron las elecciones en Cajamarca, en el marco de convenio de
cooperación académica con la UNIVERSIDAD DEL TOLIMA, y
por intermedio de esta invitados estudiantes de la UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ Y UNIVERSIDAD JAVERIANA para que  acompañaran la observación, ninguno de ellos residente ni con ningún vinculo en el municipio de Cajamarca.

En el ejercicio de observación hicieron presencia dos docentes de la Universidad Javeriana, dos egresados del programa de Ciencia Política de la Universidad delTolima (UT), un estudiante del programa Medicina Veterinaria y Zootecnia, un estudiante de Derecho de la Universidad de Ibagué y once estudiantes de la Universidad Javeriana sede Bogotá del programa Ciencia Política, más el coordinador regional Cristhian Martínez.

La coordinación regional, participo en dos comisiones en el municipio, dos comisiones departamentales, una comisión nacional y un consejo de seguridad.

Respecto a las declaraciones hechas por el presidente del Concejo Municipal, José Gustavo Suazo, la MOE quiere aclarar que, aunque reconoce que el debate político fue un debate fuerte no entiende el porqué de las declaraciones hechas y las rechaza totalmente, las cuales no tienen ningún fundamento, por la razón que siempre hemos mantenido nuestra independencia, garantizando así nuestra financiación por medio de proyectos de cooperación internacional.

Según la MOE, es una plataforma de organizaciones independiente
de los partidos políticos y del gobierno, por lo cual se quiere aclarar que no se tiene inclinación política de ninguna clase.

Por último, la MOE confirmo que el día 26 de marzo de 2017, estará presente en el municipio en la consulta popular minera, en el que se reforzará al equipo regional con delegados de la MOE nacional.