La izquierda se quiere reencauchar con la consulta popular de Cajamarca: Fernando Hernández
A tres días de realizarse la consulta popular minera en el municipio de Cajamarca, se empiezan a tejer una serie de conjeturas de carácter político entorno a la convocatoria de participación ciudadana del próximo domingo 26 de Marzo.
Con la inscripción de los dos comités promotores por el NO y la abstención, se comienzan a conocer una serie de señalamientos de parte y parte, denunciando irregulares conductas que atentan con la transparencia del proceso de participación ciudadana con la consulta popular, con hechos puntuales como la presunta realización de un paseo a Buga para evitar que la comunidad participe de la jornada, presunto ofrecimiento de dinero para que la gente se abstengan de salir a votar, denuncias que se ventilaron en el último comité de seguimiento electoral y que ya fueron puestos en conocimiento de las autoridades correspondientes para la apertura de las respectivas investigaciones.
Fernando Hernández de Aprominca, qué respalda el comité de abstención de la consulta popular de Cajamarca, manifestó que por encima de defender el medio ambiente en el municipio sectores políticos del departamento, se esconde un verdadero interés político de la izquierda que ha utilizado la consulta popular como caballito de batalla para rencaucharse en las próximas elecciones, cómo lo demostró en su momento el alcalde de Ibagué Guillermo Alfonso Jaramillo al promover un proceso que no tiene nada que ver con sus competencias al no ser la máxima autoridad de los cajamarcunos, intereses políticos que también se ven reflejados en los comités ambientales, donde la verdadera discusión es si la minería responsable con desarrollo económico, generación de empleo es en realidad contraproducente para el desarrollo del municipio, por eso el respaldo a la abstención en el proceso de participación ciudadana que se realizará el próximo domingo 26 de Marzo.