Mandato
Prensa Hernán Cadavid
18 Nov 2022 01:22 PM

Desde el Congreso proponen ajustar procesos de revocatorias de mandato

Sebastián
Casas
El autor señala que actualmente dichos procesos de revocatoria no finalizan porque los tiempos no son claros para cumplir los requisitos.

En la Cámara de Representantes fue radicada una iniciativa que buscará ajustar los procesos que llevan a término las revocatorias de mandato, un mecanismo de participación ciudadana, que pocas veces llega a término porque los tiempos no son claros en su trámite.

Esta revocatoria no se mete con revocatorias con el presidente de la República, ni se disminuyen los requisitos para acceder a la norma. Estamos estableciendo procedimientos y dejando reglas claras para que las personas entiendan mejor el mecanismo y las administraciones no entren en un proceso de dilación con las herramientas de la norma”, dijo el representante Hernán Cadavid.

En Colombia solo dos mecanismos de revocatoria de mandato han sido exitosos a pesar de que, por ejemplo, en el periodo de mandato de gobernadores y de alcaldes 2020-2023 al momento se han inscrito 121 comités promotores de la revocatoria del mandato de diferentes alcaldes y gobernadores.

Según el autor de la propuesta, actualmente hay algunos problemas en la eficiencia del mecanismo en Colombia:

- Falta de determinación clara de competencias de los diferentes entes participantes.

- Falta de términos claros y sanciones por su incumplimiento.

- Falta de reglamentación de las audiencias públicas.
Lentitud en los trámites ante Registraduría.

- Obstrucción política por parte de los partidos a los que pertenece un mandatario determinado.

- Abuso de los mandatarios objeto de la revocatoria del mecanismo de tutela.

- Poca regulación del proceso de certificación de estados contables.

De tal forma, el proyecto de ley busca ajustar dicho mecanismo para que quede de la siguiente forma:

- Determinar claramente cada una de las etapas del proceso de revocatoria, asignando tiempos perentorios y regulando sanciones por el incumplimiento de dichos términos.

- Regular el trámite y efecto de las audiencias públicas.
Asignar competencias claras a cada uno de los entes estatales intervinientes.

- Crear un mecanismo de control judicial para las revocatorias

Fuente
Sistema Integrado de Información