9 Mar 2017 07:38 AM

Con arepa y morcilla Álvaro Uribe alineó sus tropas del Tolima

Alerta
Tolima

A las dos de la tarde arrancó la cumbre en Rionegro. Duró cinco horas.

El expresidente citó a sus copartidarios del departamento del Tolima para limar asperezas y fijar más pautas para las elecciones al congreso, presidencia y regionales como gobernación y alcaldías.

Al ingreso, los de la tierra del Bunde se cruzaron con el excandidato Óscar Iván Zuluaga quien duró reunido toda la mañana con el fundador del Centro Democrático.

Zuluaga viajó de inmediato a Bogotá a anunciar que su candidatura presidencial quedaba congelada a raíz del escándalo de Odebrecht.

Álvaro Uribe arrancó con una exposición del "apocalípsis" institucional y económico que podría llegar a Colombia en caso de no recuperarse el poder, la Presidencia de la República, para el partido de la Seguridad Democrática.

Habló de las graves consecuencias de la última reforma tributaria, el déficit fiscal, la improvisación en los acuerdos con las Farc, las concesiones al grupo insurgente sobre todo en materia de modificación del ordenamiento jurídico para rematar con lo que llamó 'inminente quiebra' del Estado de no arrebatárselo al modelo derrochón y de la mermelada.

Candidaturas al Senado

En la reunión el senador Ernesto Macías reveló una carta de todos los senadores del CD donde dejan en libertad a Álvaro Uribe para conformar la lista al Senado, como lo disponga, y aceptan que trabajarán por la misma así no resulten incluidos.

El diputado Milton Restrepo manifestó a Uribe la necesidad que el Tolima, fuera de Paloma Valencia, tenga otro senador. En este punto de la reunión Francisco Pacho Mejía manifestó al ex presidente su interés en estar en un escaño de la lista.

A la Cámara

Inicialmente Álvaro Uribe dijo que cada sector tendrá un candidato. Son seis cupos, dos de ellos para mujeres. El fundador del partido decidirá si la lista será abierta o cerrada.

El representante Pierre García es partidario que sea abierta. Pacho Mejía propone cerrada; Mejía dijo que si se impone esta última, él quería encabezar.

El diputado Milton Restrepo leyó un concepto jurídico donde expresó al final que él no estaba inhabilitado para ir en la lista a Cámara. A esto Álvaro Uribe le recomendó terminar los 4 años para los que fue elegido en la Asamblea, no sin antes decir que Restrepo era el mejor diputado del Centro Democrático en Colombia.

La Alcaldía

El empresario Henry Escobar Ceballos, que asistió con su esposa Rosario Meneses, tomó la palabra y le dijo a Uribe que era el nombre de Ricardo Ferro tenía mucha fuerza y que el CD debería jugársela por ese candidato que obtuvo 55 mil votos en la última elección.

Escobar expresó que se reunió previamente con Emmanuel Arango, el otro aspirante a Alcaldía que sacó 13 mil votos en la pasada contienda, y que le había recomendado ceder su espacio a Ferro y seguirse preparando para más adelante.

Allí intervino Uribe: les ordenó a Ferro y Arango reunirse, con un plazo máximo de un mes, y emitir un documento con las problemáticas de Ibagué y sus posibles soluciones. Que el mismo lleve las firmas de ambos.

Este sería el punto de partida de un acuerdo entre los dos candidatos para unificar las dos candidaturas a la Alcaldía. Para ello se nombraron tres compromisarios: Gonzalo Sarmiento, Henry Escobar y Gustavo Ramos.

A punta de morcilla y arepa

Varios asistentes a Rionegro quedaron descrestados con la organización y estilo de las reuniones de Álvaro Uribe en Rionegro.

Tiene allí todo un búnker de trabajo político. Asistentes que van y vienen, redactan comunicados, escriben en Twitter, contestan llamadas, responden correos electrónicos.

Y toda una batería de servicios generales para atención a los invitados. Abundan el agua, el tinto, los jugos naturales y varias rondas de picadas antioqueñas con arepa paisa, morcilla, cerdo y chicharrón.