IPS LGTBI
IPS LGTBI
suministrada
28 Oct 2022 06:54 PM

Colombia inaugura la primera IPS para la población LGTBIQ+

Andrea
Pérez
Ciudadanía apoya esta nueva iniciativa de la secretaría de Salud.

En el sur de la ciudad de Cali se inauguró la primera Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS), con enfoque diferencial, para atender de manera integral a la población de la comunidad LGTBIQ+.

Se trata de la IPS Panamericano, ubicada en el barrio del mismo nombre, la cual ofrece servicios de atención primaria como medicina general, salud oral, tamizajes, pruebas de VIH, vacunación, psicología, trabajo social, entre otros servicios, además cuenta con atención jurídica a personas con orientación e identidad sexual diversa.

“Contamos con el recurso humano capacitado y con un lenguaje adecuado, que permita la humanización en la atención para población LGTBIQ+. Además, ofrecemos una atención integral y queremos lograr la articulación con diferentes actores (EPS, IPS, especialistas) para brindar un acompañamiento, no solo personal sino también familiar”, precisó Andrés Felipe Jiménez, del área de Salud Mental de la ESE Centro.

De igual manera, resaltó que pese a que la Institución Panamericano no cubre todos los servicios de salud, los pacientes podrán ser remitidos a otras IPS de la red de Salud Centro.

Por su parte, el subdirector del Campo de Sexualidad del Colegio Colombiano de Psicólogos, Herney Pasos, precisó que esta nueva IPS con enfoque diferencial es un hito, no sólo para la capital del Valle sino para todo el país.

“Es saber que se están tomando las decisiones para la apropiación de la política pública de diversidad y satisfacer las necesidades básicas de atención primaria en salud de la población diversa, que históricamente se han visto afectadas por falta de guías, protocolos y afectación de sus derechos”, consideró.

Cabe resaltar que se trata de una IPS como cualquier otra, sin embargo, contará con lenguaje, atención y requerimientos idóneos para la atención de la comunidad con enfoque diferencial.

 “Me alegra mucho, porque la idea no es discriminar a nadie, sino apoyar la diversidad de género aquí en Cali y en el mundo. Me parece Perfecto. La comunidad tiene los mismos derechos, los tiempos han cambiado, el hecho es que ahora no vayan a atentar contra las instalaciones de la IPS sólo porque atiende a la comunidad”, indicaron ciudadanos.

Señalaron además que, "me parece muy bien porque eso eliminaría las brechas que hay en la ciudad, y para nosotras sería perfecto”.

Fuente
Sistema Integrado de Información