"Coldeportes y gobernación a mis espaldas liquidan convenios de juegos nacionales”: Jaramillo
En audiencia pública convocada por la gerencia departamental de la Contraloría General de la Nación con el objetivo de conocer los avances fiscales en torno al desfalco de los juegos nacionales, el alcalde de Ibagué Guillermo Alfonso Jaramillo, reveló que sin consultar a la administración municipal, Coldeportes y la Gobernación del Tolima liquidaron los convenios, obligando al municipio devolver los dineros destinados para las obras de Infraestructura deportiva de los juegos nacionales de 2015.
Noticia Relacionada: “Coldeportes y Gobernación solicitaron devolución de 56 mil millones de juegos nacionales”: Jaramillo
"Esta situación es muy grave para la ciudad, Coldeportes y la Gobernación nos dan una puñalada en el corazón, liquidando los convenios y solicitando la devolución de los recursos, haciéndonos también responsables de los malos manejos de los dineros en donde nosotros no tenemos nada que ver, dejándonos sin la posibilidad financiar la culminación de los mal logrados escenarios de la Unidad Deportiva de la Calle 42 y el Parqué Deportivo", advirtió Jaramillo.
El argumento del mandatario local se basa en la "Ley 1551 de 2012, la cual menciona que “no procederá el cobro contra un municipio de deudas o saldos pendientes de convenios interadministrativos o de cofinanciación, cuando se compruebe que estas se originaron por conductas de los funcionarios responsables, en contradicción a la Ley, que generaron detrimento al patrimonio público”.
Noticia Relacionada: “Coldeportes no se puede bajar del bus para la terminación de escenarios deportivos en Ibagué”:Oscar Barreto
Hay que recordar que la liquidación unilateral de los convenios con Coldeportes y la Gobernación, le exige a la administración municipal, devolver aproximadamente 56 mil millones de pesos, situación muy grave y que enreda la financiación para poder culminar los escenarios deportivos que en este momento se encuentran en ajustes de los diseños originales, proceso contractual adjudicado y contratado por la alcaldía.
Noticia Relacionada: Cerca de 45 mil millones de pesos tendría que devolverle Ibagué a Coldeportes
"El lunes nos reuniremos con la gobernación, para hacer ajustes a las propuestas que tienen como objetivo acabar con los elefantes blancos provocados por el desfalco de los juegos nacionales y el martes nos reuniremos con Coldeportes en Bogotá para que nos expliquen que va pasar con los dineros liquidados de los convenios y porqué nos quieren hacer responsables de pagar los recursos que fueron mal utilizados en el desfalco de los escenarios deportivos, hechos en lo que no tuvimos nada que ver”, concluyó Jaramillo.
También le puede interesar:
- Empresarios culturales podrán postularse a becas de estímulos
- Varios países se ofrecen para ser sede en diálogos de paz con el ELN
- Crisis de basuras en el municipio de Santa Isabel
- “Decisión de presidente ecuatoriano Lenín Moreno sobre ELN es acertada”: Marta Lucía Ramírez
- El Tolima tendrá su Política Publica de Desarrollo Agropecuario
- Avanza estructuración del Plan de Desarrollo Rural en el Tolima
- Procuraduría cita al alcalde de Prado por irregularidades en declaratoria de urgencia manifiesta