Con estación en alerta naranja terminó primera jornada del pico y placa ambiental en el Valle de Aburrá
Según los reportes preliminares, la medida permitió que por lo menos 34.000 motos, carros y vehículos de carga salieran de circulación en el Valle de Aburrá.
RCN Radio Medellín
15 Abr 2021 03:27 PM

Ministerios de Minas y Ambiente firmaron resolución para aumentar mezcla de biodiésel

Carolay
Morales
Según el ministro de Ambiente, "el aumento en la mezcla de biodiésel ayuda a mejorar la calidad del aire".

Los Ministerios de Minas y Ambiente firmaron una resolución con la que se aumentó del 10% al 12% la mezcla de combustible que usan los carros que funcionan con diésel.

Al aumentar la mezcla a B12 (biodiésel), el Gobierno espera mejorar la calidad del aire y a su vez, ser más amigable con el medio ambiente.

El ministro de Ambiente, Carlos Corea, dijo que la resolución que rige desde este mes de abril en la mayoría de departamentos del país, "tiene un impacto directo en la calidad del aire que respiramos. Esto se traduce en una mejor salud humana, porque estamos contribuyendo con la reducción de emisiones de CO2 (dióxido de carbono)”.

Reiteró que "la resolución está alineada con las estrategias de calidad de aire y de transición energética y tendrá efectos positivos en la salud de los colombianos, principalmente entre quienes residen en las ciudades, espacios en los que hay mayor circulación de vehículos". 

Correa afirmó que "todos los Ministerios trabajan en acciones que permitirán bajar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), apuesta en la que Colombia tiene una meta de reducción del 51 % al año 2030, actualizada por el presidente de la República, Iván Duque Márquez, en diciembre pasado y que forma parte de un compromiso del país al firmar el Acuerdo de París". 

Con dicha resolución sobre el aumento de la mezcla de biodiésel y de acuerdo con la Evaluación del Ciclo de Vida de la Cadena de Producción de Biocombustibles en Colombia, adelantada por el Consorcio CUE para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Minas y Energía, el uso de biodiésel puede reducir las emisiones hasta en un 83% en comparación con el diésel fósil.

Según el Gobierno, Colombia se convierte así en el segundo país en todo el mundo después de Indonesia, en tener la mezcla más alta de biodiésel.

Fuente
Sistema Integrado de Información.