27 Mar 2017 12:21 PM

Víctimas se opusieron a preacuerdo de Carlos Heberto Ángel con la Fiscalía

Alerta
Tolima

Durante la mañana de este lunes 27 de marzo se llevó a cabo la audiencia de verificación de preacuerdo que suscribiera el exgerente del Imdri, Carlos Heberto Ángel con la Fiscalía, frente a los delitos que se le acusaban de interés indebido en la celebración de contratos y contrato sin el cumplimiento de los requisitos legales.

La Fiscal 22 de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública, dio a conocer que los hechos por los que se le acusa a Ángel Torres se derivaron desde julio del 2013 a enero del 2014, cuando le permitió a Orlando Arciniegas, Wilmer Manchola, Luis Rodrigo Uribe y Jorge Orlando Navarrete, estos dos últimos exfuncionarios de la empresa española Typsa, el amaño de los prepliegos y pliegos de la licitación para el contrato de estudios y diseños de las obras para Juegos Nacionales.

Así mismo se indicó que el Exgerente del Imdri permitió que hicieran modificaciones o ajustes a los requisitos legales para que la empresa española se adjudicara el contrato que tuvo un costo por 11.499.520 pesos y donde habría recibido la suma de 300 millones como dadivas.

Frente al preacuerdo, el ente acusador manifestó que por la aceptación de cargos de Carlos Heberto, por no tener antecedentes, por su arraigo familiar y por estar colaborando con información relevante de declarar en contra de terceros en audiencia de juicio oral, se le hizo una rebaja en la condena, pactando una de 66 meses, equivalente a 5 años y 5 meses de prisión, así mismo el pago de 83.5 SMLV y la inhabilitación para ejercer cargos públicos por un periodo de 78 meses.

Sobre este documento, los representantes de víctimas de la alcaldía y el Imdri, hicieron su intervención manifestando que se oponían al mismo ya que "los hechos son los mismos en todos los delitos y por haber incurrido en el peculado y haber recibido 300 millones de pesos, debe reintegrar por lo menos el 50% de lo obtenido por la comisión de esas conductas", "agregando que nos vemos desamparados frente al restablecimiento del derecho".

Teniendo en cuenta estas posiciones, el despacho judicial determinó la suspensión de la audiencia la cual se llevará a cabo el próximo 27 de abril a las 4:00 pm, donde se determinará la aprobación o no del preacuerdo y los beneficios que recibiría