Policía Tolima continúa previniendo a los turistas de no caer estafas con empresas de turismo
Policía Tolima continúa previniendo a los turistas de no caer estafas con empresas de turismo

Detol
26 Mar 2023 11:42 AM

Policía Tolima continúa previniendo a los turistas de no caer estafas con empresas de turismo

Yeison Andrés
López Castañeda
El eslogan que manejan los uniformados es. “Compra legal, no te quedes sin tus vacaciones”.

El Subcomandante de la Policia Tolima, Teniente Coronel Jorge Albeiro Salinas Rodríguez junto a el Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional de la Policía Tolima, en las últimas horas ha venido liderando una seria de campañas de prevención en el departamento, dirigida a turistas nacionales y extranjeros con el fin de prevenir la estafa en plataformas de internet que ofrecen servicios de turismo especialmente de alojamiento y hospedaje de manera fraudulenta. “Contrata legal, no te quedes sin tus vacaciones”.

Con el fin de evitar que las personas sean víctimas de estafa, el departamento de Policía Tolima a través del grupo de protección al Turismo y Patrimonio Nacional, en coordinación con el grupo de infancia y adolescencia, así como de la unidad básica de investigación criminal de la seccional de protección y servicios especiales, ha venido adelantando labores de búsqueda en páginas web y aplicaciones, con el fin de identificar páginas fraudulentas que generan estafas a los turistas, engañándolos, ofreciéndoles servicios de hospedajes y rutas turísticas suplantando a los propietarios.

Además de ello se han venido realizando labores de verificación a los prestadores turísticos, para constatar que posean el Registro Nacional de Turismo actualizado, el cual es un requisito de los prestadores y operadores Turísticos.

El departamento de Policía Tolima entrega las siguientes recomendaciones a los Turistas para que no sean estafados por inescrupulosos en las páginas WEB.

Recomendaciones para compra de paquetes turísticos

Haga la compra con prestadores de servicios turísticos formales verificando si cuenta con Registro Nacional de Turismo, a través de la página WEB Registro Único Empresaria-RUES y que se encuentre vigente.

Realice todas las consultas pertinentes frente a la adquisición de productos y servicios antes de hacer algún acuerdo y evite realizar compras a través de link que lleguen por correos electrónicos y/o redes sociales.

No firme documentos sin haber leído por completo la información del contrato.

Si lo abordan en la calle para ofrecer planes turísticos, evite comprar o entregar dinero a estas personas acérquese a las instalaciones de las agencias de viajes para adquirir bajo un contrato los servicios ofrecidos.

Verificar el nombre de cuenta de la agencia en el momento de realizar transacciones bancarias.

No realice compras con empresas que usted no conoce.

Verifique las redes sociales con la que cuenta el prestador turístico, los cometarios que han escrito los usuarios anteriormente, le permitirá tener una idea de la satisfacción de otras personas y el cumplimiento frente a los servicios ofrecidos.

Exija siempre la factura de venta, la cual debe llevar el logo, NIT de la empresa y datos como teléfono y dirección.

Si la vivienda turística está en un conjunto cerrado y tiene RNT, solicite el número de teléfono y comuníquese con la portería para pedir referencias del dueño de la casa. busque la información del conjunto en Internet y verifique su existencia.

Ante cualquier amenaza o mensaje dudoso, nuestros canales de comunicación sirven las 24 horas del día tanto como redes sociales como nuestro servicio CAI Virtual en la página https://caivirtual.gov.co//

Fuente
Alerta Tolima