
Parqueadero en San Andresito fue sellado por cobro ilegal en su tarifa
En una nueva acción de control y vigilancia a establecimientos comerciales, la Alcaldía de Ibagué, a través de su Dirección de Justicia y con el apoyo de la Policía Nacional, procedió al cierre de un parqueadero ubicado en el concurrido sector de San Andresito. El operativo se realizó tras recibir reiteradas quejas de ciudadanos, quienes alertaron sobre el cobro excesivo en las tarifas de estacionamiento.
Durante la visita de inspección, las autoridades constataron que el parqueadero en cuestión estaba aplicando una tarifa superior a la permitida por la normativa vigente, sin contar con la documentación que respalda legalmente dichos cobros. Uno de los principales hallazgos fue la ausencia de la resolución de categorización actualizada, documento esencial que establece el rango tarifario que cada establecimiento puede cobrar, de acuerdo con sus características y ubicación.
El director de Justicia, Mauricio Gutiérrez, explicó que la intervención fue inmediata una vez se recibieron las denuncias ciudadanas. “Atendimos los llamados de la comunidad e hicimos presencia en el sitio junto con la Policía Nacional. Al hacer la verificación, quedó claro que este establecimiento no cumple con los requisitos mínimos exigidos para operar dentro del marco legal”, señaló el funcionario.
Pero las irregularidades no terminaron ahí. Según el informe técnico levantado durante la inspección, el lugar presentaba múltiples falencias adicionales: no contaba con una fachada debidamente identificada, lo cual dificulta la transparencia de la operación comercial; no ofrecía espacios adecuados para parqueo de bicicletas, un requerimiento obligatorio según los lineamientos municipales; y tampoco cumplía con las disposiciones que promueven la movilidad sostenible, una política prioritaria en la actual administración.
Finalmente, la Administración Municipal extendió un llamado a todos los ciudadanos para que continúen ejerciendo su rol de veedores activos. Cualquier irregularidad puede ser denunciada a través de los canales oficiales, como las líneas de atención ciudadana, el sitio web institucional o las redes sociales de la Alcaldía.
“La participación de la ciudadanía es clave. Gracias a estas denuncias pudimos actuar a tiempo. Seguiremos haciendo controles estrictos para garantizar que todos los establecimientos cumplan con la ley”, concluyó el director Gutiérrez.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí