Niegan casación contra condena del exgerente de la Lotería del Tolima y exgerente de Seapto
La decisión se dio a conocer en las últimas horas por parte de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, lectura que se hiciera por parte de la magistrada Patricia Salazar Cuellar, quien resolviera negar la casación que fuera interpuesta en contra de la condena que se emitiera contra Luis Eduardo Esquivel, exgerente de la Lotería del Tolima y Luis Henry Varón Ochoa, exgerente de Seapto.
Es de recordar que los hechos por los cuales venían siendo investigados los acusados, fueron denunciados por Juan Ricardo Rueda, también exgerente de la Lotería del Tolima, quien reveló algunas irregularidades en una prórroga realizada a la concesión del chanche en el Tolima, misma que se hiciera por Esquivel para el 7 de diciembre del 2005 cuando se desempeñaba como gerente de la entidad y la cual tuvo una cuantía por 29 mil millones de pesos.
Es así como luego de investigar, la Fiscalía encontró como presuntos responsables a Esquive y Varón Ochoa, a quienes los señaló con los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y contrato sin el cumplimiento de los requisitos legales, argumentando que el contrato se había realizado de manera ilegal y no contaba con las exigencias que hacía la respectiva norma.
Luego de llevar a cabo el respectivo proceso judicial, para el año 2013, el Juzgado Séptimo Penal del Circuito emitió la respectiva condena contra los exgerentes de la Lotería del Tolima y Seapto, la misma que para el 2015 fuera confirmada por la Sala Penal del Tribunal Superior de Ibagué, y que para estos días fuera ratificada por la Sala Penal de la Corte Suprema.
Frente a la decisión, se logró establecer que Luis Eduardo Esquivel deberá purgar una pena de 56 meses, y Luis Henry Varón, una condena de 44 meses, otorgándoles el beneficio de prisión domiciliaria, así como también exigiendo que realicen el pago de la multa pecuniaria que les fuera impuesta.
Se pudo determinar que al quedar en firme la sentencia, se deberá proceder a la detención de los procesados para cumplir con lo emitido en la condena.
Fuente: alaluzpublica.com