Judicializaron integrantes de organización comercializadora de insumos agroquímicos falsos
Como presuntas responsables de los delitos de fabricación y comercialización de sustancias nocivas para la salud, uso ilegal de patentes y falsedad marcaria, cuatro personas fueron judicializadas por la Fiscalía, ante el Juzgado Séptimo penal municipal con función de control de garantías.
De acuerdo con la investigación adelantada, los indiciados conformaban una organización delictiva dedicada a la fabricación y distribución de productos agroquímicos de alto contenido tóxico, usando para esto herbicidas y pesticidas, e inclusive sustancias sin registro sanitario ICA, por ende prohibidas en el territorio colombiano.
El fiscal del caso advirtió que este tipo de químicos tiene riesgos muy altos para la salud humana y animal, pues por “su alto contenido tóxico puede generar deformidades fetales, intoxicación o envenenamiento y causar graves daños ambientales, por eso está prohibido, porque atentan contra la salud pública”, recalcó.
Asimismo, se estableció que la estructura criminal, que delinquía desde 2013, habría suplantado una reconocida marca comercial, falsificando sus envases, etiquetas y su contenido.
La banda fue desmantelada la semana pasada durante operativos realizados por el CTI, bajo la coordinación de la fiscal del caso, en los barrios Piedra Pintada, Centro y El Salado de la capital tolimense. En este último barrio era donde funcionaba la fábrica y donde se incautaron 44 pimpinas, 640 tarros de litro de químico fertilizante, 200 tarros pequeños de la misma sustancia, 199 cajas de varios productos en polvo y líquidos de uso pecuario y agrícola, 24 bolsas de químicos color rosado, 7 canecas capacidad 50 galones y varias cajas con tarros de químicos líquidos fertilizantes, elementos incautados que tienen un valor comercial aproximado a los $320 millones.
El Juzgado Séptimo con función de control de garantías cobijó medida de aseguramiento domiciliaria a Juan Manuel Sánchez Uribe, Carlos Eduardo Huertas y Gentil Carrillo Malambo. Entretanto, Jhongel Urueña Osorio fue afectado con medida de aseguramiento en centro carcelario.