25 Mar 2017 06:24 AM

Imputaron a Manuel Ovalle por recibir 100 millones en coimas de Juegos Nacionales

Alerta
Tolima

El conocido ingeniero de Ibagué Manuel Guillermo Ovalle fue vinculado formalmente al escándalo del desfalco de los Juegos Nacionales.

Ante el Juzgado Sexto Penal Municipal con función de control de garantías se presentó Ovalle Angarita en compañía de su abogado Wilson Vallejo, para adelantar la imputación en su contra, tras solicitud hecha por la Fiscal 22 de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública.

De acuerdo a lo informado por el ente acusador en la audiencia, Manuel Guillermo Ovalle, al parecer para el mes de enero del año 2014 obtuvo un incremento en su patrimonio por 100 millones de pesos por haber incurrido en hechos delictivos, situación que permitió descubrir por parte de las declaraciones entregadas por Wilmer Manchola Cano, acusado también en estas investigaciones, que el imputado habría participado también en la defraudación de los malogrados escenarios de los Juegos Nacionales.

Según lo que le conto Manchola Cano a la Fiscalía, para el segundo semestre del 2013 buscó a Manuel Guillermo Ovalle mostrándole su interés en el contrato 237 del 2013 que se tenía para realizar los estudios y diseños de las obras para los Juegos Nacionales, por lo que le pidió que le presentara a la persona a designada por el alcalde de la época Luis H. Rodríguez para manejar todos los procesos de contratación de los mismos.

Fue allí donde Ovalle Angarita, al parecer habría planeado un encuentro entre Manchola Cano y Orlando Arciniegas Lagos quienes comenzaron a fraguar todas las irregularidades y delitos que descubrió la Fiscalía en el contrato de estudios y diseños por 11.500 millones de pesos entregado a la empresa Typsa y que es el punto de partida de todo el robo perpetrado a la ciudad de Ibagué.

La Fiscalía cree que desde la oficina de Manuel Guillermo Ovalle ubicada en el sector del centro comercial Arkacentro se planeó el inicio del robo de los escenarios deportivos.

Allí no solo se habrían conocido Arciniegas y Manchola sino que se habrían comenzado a amañar los pre pliegos y pliegos de la corrupta convocatoria de estudios y diseños.

Ovalle y Orlando Arciniegas se conocían de bien atrás. Fuentes de la Fiscalía han manifestado que Arciniegas fue defensor de Ovalle en varios procesos de contratación.

Cuando Ovalle la veía perdida en una licitación le daba poder a Arciniegas para que interviniera en las audiencias y salvara los procesos.

Reveló la Fiscalía que tras la reunión con Ovalle en agosto de 2013, Arciniegas y Manchola cuadraron todo para que el 21 de noviembre del mismo año, la empresa española Typsa se adjudicara como único proponente el contrato por 11 mil 500 millones de pesos de los estudios.

Por ello, Wilmer Manchola habría recibido del anticipo entregado por el Imdri a Typsa la ‘mordida’ de 573 millones de pesos, de los cuales le entrego 100 millones de pesos a Ovalle por el favor de haberle presentado a Arciniegas.

La primera suma por 84 millones 924 mil pesos de la coima, Ovalle la recibió por medio de un cheque que cobró el 21 de enero del 2014 y otros 14 millones 76 mil pesos en efectivo y pagadas a terceras personas.

Es por estos hechos, que la Fiscalía le imputó a Manuel Guillermo Ovalle el delito de enriquecimiento ilícito, cargos que el ingeniero no acepto en la audiencia.

El Juez del caso decidió dejar en libertad a Ovalle mientras la Fiscalía presenta las pruebas concretas de la imputación. Ante ello la Fiscalía resolvió retirar la solicitud de medida de aseguramiento intramural.

La etapa del juicio que se adelantara en el caso Ovalle promete estar candente, ya que la Fiscalía presentaría pruebas que incluirían las relaciones que también sostuvieron Arciniegas y Ovalle en otros procesos contractuales como en la EDAT de la Gobernación, el IBAL y Alcaldías del Norte del Tolima.