Domiciliaria a exgerente de hospital de Ambalema por apropiarse de dineros de un médico rural
Ante el Juzgado Sexto Penal de Garantíaas fue presentado Guillermo Andrés Oliveros Suárez, exgerente del Hospital San Antonio del municipio de Ambalema, quien viniera siendo investigado por haberse apropiado de dineros de un médico rural.
Le sugerimos leer: Adulto mayor murió luego de ser atacado por un enjambre de abejas en Palocabildo
En la diligencia la Fiscalía lo señaló de ser el presunto responsable de las conductas de falsedad ideológica en documento público y peculado por apropiación, ambos en dos ocasiones, por hechos ocurridos durante los años 2013 y 2014 cuando se desempeñaba como gerente del centro asistencial.
Le sugerimos leer: Aplazada imputación de cargos contra alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo
El denunciante, Juan Carlos Morales, manifestó que cuando ocurrieron los hechos estaba cumpliendo el servicio social obligatorio como médico rural y que para ello suscribió dos contratos, uno que era el número 23 de diciembre del 2013 y el otro número 10 de enero del 2014, los cuales tuvieron un costo de más de 9 millones de pesos.
Le sugerimos leer: Concejo aprobó compra de predio para el parque de La Paz
Es así como indicó que nunca cumplieron con los pagos acordados y por eso decidió interponer una demanda administrativa para verificar lo que habría ocurrido y lo cual permitió establecer que el presunto responsable sería Geovanny Andrés, ya que al parecer firmó los comprobantes de egreso con los cuales se habían cancelado en su totalidad los contratos del médico.
Le sugerimos leer: Señalan a Benítez y Ballesteros de infiltrados en la lista a Cámara de la Coalición Colombia
Luego de firmar los documentos, al parecer el exgerente del hospital retiró los dineros de la cuenta del centro asistencial y al parecer la habría gastado para su beneficio.
Es así como se conoció que Oliveros Suárez decidió aceptar los cargos imputados, resolviendo el despacho judicial otorgarle el beneficio de detención domiciliaria, debido a que tiene otra investigación adelantada por la Fiscalía 22 Seccional de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública.
Le sugerimos leer: La Tarea es el Aedes, una estrategia exitosa en el Tolima
También le puede interesar:
- Policía continúa incautando pólvora en Ibagué
 - IMDRI mejoró seis polideportivos de Ibagué
 - Cortolima y autoridades destruyeron 500 kilos de pólvora
 - Cuerpo de bomberos de Ibagué ha atendido durante el año 547 incendios
 - Empresarios gastronómicos reportan bajas ventas este 2017
 - $860 millones se han invertido en desarrollo de la zona rural de Ibagué
 - Modelo Integral de Atención en Salud de Ibagué ha atendido 4.849 personas a domicilio
 
