Desmantelan ‘Los del Imperio’: así operaba la banda del microtráfico en la Comuna 6
Vendían marihuana, bazuco y tusi en varios barrios de la Comuna 6. Diez personas fueron capturadas durante operativos simultáneos.
Alerta Tolima
29 Jul 2025 07:37 AM

Cayó alias ‘El Diablo’ y su banda: desarticulan red de microtráfico en el norte de Ibagué

Edelberto
Buendía Sánchez
Vendían marihuana, bazuco y tusi en varios barrios de la Comuna 6. Diez personas fueron capturadas durante operativos simultáneos

Golpe a ‘Los del Imperio’, una estructura que tenía azotada a la comunidad

Una red criminal dedicada al tráfico de estupefacientes fue desmantelada en las últimas horas por las autoridades en la ciudad de Ibagué. Durante una operación articulada entre la Policía Metropolitana, la Sijín y la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados 10 presuntos integrantes de la banda conocida como ‘Los del Imperio’, que operaba principalmente en barrios de la Comuna 6.

Según las investigaciones, esta estructura delincuencial tenía como centro de operaciones los sectores de La Gaviota, Nueva Castilla y Praderas del Norte, desde donde distribuían estupefacientes como marihuana, bazuco y tusi a través del microtráfico.

Alias ‘El Diablo’, presunto cabecilla de la organización

Entre los capturados estaría un sujeto conocido con el alias de ‘El Diablo’, señalado por las autoridades como uno de los líderes de la banda. Este individuo sería el encargado de coordinar las ventas, manejar el dinero y reclutar personas para el expendio de sustancias ilícitas, algunas de ellas en entornos cercanos a parques y zonas escolares.

Seis allanamientos simultáneos permitieron las capturas

La ofensiva contra ‘Los del Imperio’ se materializó mediante seis diligencias de allanamiento en distintas viviendas de la comuna. En estos operativos fueron detenidas las siguientes personas:

  • Luis Diego Aragón Lozano

  • Jhon Deivi Vásquez Rivera

  • Jimmy Alexander Tapiero Santofimio

  • Wilber Stiven Garibello Ramos

  • Shirley Yarithd Fernando Rengifo Bolívar

  • Diego Fernando Rubio Porras

  • Carlos Andrés Huerfia Alfonzo

  • Cristian Camilo León Sánchez

  • Brayan Estiven Tapiero Santofimio

  • Jonhatan Saavedra Guiza

Incautaciones clave para la investigación

Durante los procedimientos, las autoridades lograron la incautación de varias dosis de marihuana listas para la venta, dinero en efectivo, celulares utilizados para coordinar las entregas y material para el empaque y dosificación de los estupefacientes.

Todos los elementos fueron dejados a disposición de la Fiscalía como material probatorio en el proceso penal que ahora enfrentan los detenidos.

 

 

Imputados por tráfico de drogas y concierto para delinquir

Tras las capturas, los detenidos fueron presentados ante un juez de control de garantías, donde la Fiscalía les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Durante la audiencia, ninguno de los señalados aceptó los cargos.

La investigación señala que la organización venía operando entre 2024 y 2025, y que logró posicionarse como una de las principales distribuidoras de droga en esta zona de la capital tolimense.

 

 

Autoridades piden a la comunidad seguir denunciando

Las autoridades invitaron a la ciudadanía a continuar denunciando este tipo de hechos, recordando que la información aportada de manera anónima ha sido clave para identificar puntos de venta y responsables del microtráfico en los barrios.

“Gracias al trabajo de inteligencia, la denuncia ciudadana y la acción articulada de nuestras unidades operativas, hemos logrado sacar de circulación a una estructura criminal que estaba envenenando a nuestros jóvenes”, manifestó un vocero de la Policía.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Fuente
Alerta Tolima