
En un operativo coordinado por la Policía Nacional, las autoridades capturaron a alias “Loro”, presunto hombre de confianza de alias “Chapolo”, cabecilla del Frente Ismael Ruiz de las disidencias de las FARC, con presencia en los municipios de Rioblanco, Ataco y Planadas. La detención se produjo hacia las 12:40 del mediodía en el barrio Beltrán, vía principal hacia Rioblanco, durante planes de registro, control e identificación desarrollados por uniformados de la Estación de Policía Chaparral, en coordinación con la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) y el CTI de la Fiscalía.
Orden de captura y antecedentes delictivos
Alias “Loro”, de 41 años, contaba con una orden de captura vigente por los delitos de concierto para delinquir, homicidio, hurto calificado y agravado, así como fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego o municiones. Los registros de inteligencia señalan que estaría involucrado en al menos tres homicidios selectivos ejecutados bajo órdenes directas de alias “Chapolo”. Además, se le relaciona con hechos de desplazamiento forzado, hurtos agravados y uso de armamento de guerra. Sus antecedentes delictivos se remontan a 2023, consolidando su perfil como uno de los principales integrantes de la estructura criminal en el sur del Tolima.
Operativo y procedimiento judicial
Tras su captura, alias “Loro” fue dejado a disposición de la Fiscalía Segunda Especializada de Ibagué y se encuentra en audiencia virtual para la legalización de su captura y la definición de su situación jurídica. La Fiscalía continúa recopilando pruebas que permitan fortalecer el caso y establecer su vinculación con los delitos atribuidos.
Impacto en la seguridad regional
Las autoridades locales destacaron que la captura de alias “Loro” representa un golpe importante contra la criminalidad organizada en la región. La Policía Tolima anunció que se reforzarán los operativos en todo el departamento, especialmente en las zonas con presencia de disidencias de las FARC, para garantizar la seguridad, la convivencia ciudadana y la recuperación del control territorial.
El contexto de violencia en el sur del Tolima
El sur del Tolima ha sido históricamente una región afectada por el conflicto armado, con presencia de grupos ilegales que buscan controlar rutas de narcotráfico, minería ilegal y economías criminales. Los municipios de Rioblanco, Ataco y Planadas se han visto afectados por homicidios selectivos, desplazamiento forzado de comunidades y acciones violentas contra líderes sociales y habitantes civiles.
Las disidencias de las FARC, a través del Frente Ismael Ruiz, han mantenido estructuras jerárquicas que permiten ejecutar delitos bajo órdenes de líderes como alias “Chapolo”, utilizando hombres de confianza como alias “Loro” para operaciones de alto impacto. La captura de este último no solo busca llevarlo ante la justicia, sino también debilitar la cadena de mando y reducir la violencia en la región.
Reacciones de la comunidad
La detención de alias “Loro” generó expectativas entre la población local, que ha vivido bajo la sombra de amenazas, homicidios y desplazamiento. Líderes comunitarios señalaron que este tipo de capturas son esenciales para recuperar la tranquilidad y permitir que los habitantes puedan desarrollar sus actividades cotidianas sin temor a represalias.
Compromiso institucional
La Policía Nacional reafirmó su compromiso de mantener una ofensiva permanente contra la criminalidad organizada en el departamento y destacó que seguirá desarrollando operativos estratégicos para desarticular las estructuras ilegales que afectan la seguridad y convivencia de los habitantes.
Hacia la justicia y la paz regional
El caso de alias “Loro” es un ejemplo de cómo la cooperación entre Policía, Fiscalía y entidades de inteligencia puede contribuir a reducir la violencia en regiones históricamente afectadas por el conflicto armado. Cada captura representa no solo un paso hacia la justicia, sino también un avance en la consolidación de la paz y la recuperación de la confianza de la ciudadanía en las instituciones.
Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.