¡Falsa alarma! Bandera del ELN en zona rural era un montaje para intimidar
Ejército, Policía y Gaula Militar verificaron el hecho y confirmaron que se trataba de un montaje para intimidar a la comunidad
Alerta Tolima
25 Ago 2025 07:42 AM

Autoridades desmienten presencia del ELN en el municipio de Coello: bandera era un montaje

Edelberto
Buendía Sánchez
La verificación de Ejército y Policía determinó que el símbolo instalado en zona rural buscaba generar miedo en la población

Una alarma que encendió las alertas

La tarde del sábado 23 de agosto, habitantes de la zona rural del municipio reportaron con preocupación la aparición de una bandera con las siglas del Ejército de Liberación Nacional (ELN). La imagen, instalada en un sector estratégico de la vereda, encendió las alarmas en la comunidad, que de inmediato dio aviso a las autoridades locales ante el temor de que el grupo insurgente estuviera intentando marcar presencia en la región.

Despliegue de la Fuerza Pública

De manera inmediata, el alcalde municipal, junto con tropas del Batallón Ruh, unidades del Gaula Militar y efectivos de la Policía Nacional, se desplazaron hasta el lugar para constatar la situación. El objetivo era verificar si se trataba de un acto de propaganda subversiva y garantizar la tranquilidad de la población que, por varias horas, se mantuvo en estado de zozobra.

En el sitio, los uniformados adelantaron labores de inspección y seguridad perimetral, mientras personal de inteligencia militar analizaba las características del objeto instalado.

Inteligencia confirmó el montaje

Tras la verificación técnica, la Inteligencia Militar determinó que la bandera no pertenecía a ninguna estructura armada ilegal, sino que se trataba de un montaje fabricado con fines de intimidación. Con ello, quedó descartada la presencia del ELN en el municipio y se ratificó que el hecho no obedecía a un acto insurgente real, sino a una acción calculada para sembrar miedo en la comunidad.

Las autoridades señalaron que este tipo de maniobras son utilizadas por grupos o personas que buscan generar desinformación, manipular a la población y afectar la percepción de seguridad, aunque no exista una amenaza concreta en el territorio.

Mensaje de tranquilidad a la comunidad

El alcalde y los mandos militares hicieron un llamado conjunto a los habitantes para que mantengan la calma y confíen en las instituciones.

“Invitamos a la ciudadanía a no dejarse engañar ni extorsionar. Nuestro Gaula Militar permanecerá en la zona y atenderá cualquier denuncia. No vamos a permitir que actos de intimidación alteren la tranquilidad de la comunidad”, indicaron las autoridades en su pronunciamiento.

 

 

La presencia de la Fuerza Pública continuará

La Fuerza Pública garantizó que los patrullajes y acompañamientos de Ejército y Policía continuarán de manera permanente en el municipio, con el fin de evitar que hechos similares vuelvan a inquietar a los habitantes.

El Gaula Militar, especializado en la lucha contra la extorsión y el secuestro, permanecerá en el área para atender cualquier reporte ciudadano y fortalecer la seguridad en la zona rural, donde este tipo de montajes suelen tener mayor impacto psicológico.

Investigación abierta

El caso quedó bajo investigación por parte de las autoridades competentes, con el propósito de identificar a los responsables de haber instalado la bandera falsa y esclarecer cuáles fueron sus verdaderas intenciones. Entre las hipótesis iniciales se barajan acciones de intimidación para fines de extorsión, ajustes de cuentas entre particulares o intentos de desestabilización del orden público mediante la generación de temor colectivo.

Un contexto de temor que buscan aprovechar

Aunque el municipio no registra presencia activa de guerrilla en la actualidad, este tipo de símbolos son aprovechados para sembrar dudas entre la ciudadanía y poner en tela de juicio la seguridad de la región. Expertos en seguridad consultados señalan que estas estrategias buscan “revivir fantasmas del conflicto armado”, apelando al recuerdo de épocas en que los grupos insurgentes operaban con fuerza en el territorio.

 

 

Compromiso institucional

La administración municipal y la Fuerza Pública reiteraron que seguirán trabajando de manera articulada para garantizar la seguridad en el área rural y urbana. El llamado a la comunidad es a mantener la confianza, continuar con sus actividades habituales y denunciar oportunamente cualquier hecho sospechoso que pueda alterar la convivencia.

“La mejor respuesta frente a estos intentos de intimidación es la unión entre ciudadanos y autoridades. La seguridad la construimos entre todos”, concluyó el mandatario local.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Fuente
Alerta Tolima