Más de 40 establecimientos cerrados en Neiva por incumplir normas de uso del suelo
Entre enero y noviembre de este año, la Dirección de Justicia Municipal reportó el cierre de más de 40 establecimientos en diferentes sectores de la ciudad por operar sin cumplir los requisitos exigidos por la ley.
Los casos más frecuentes se han presentado en zonas como la Avenida Max Duque, el barrio Villa Cecilia, Alberto Galindo y la comuna 1, donde varios locales funcionaban sin autorización y, en algunos casos, se dedicaban a la venta irregular de bebidas alcohólicas, generando ruidos, riñas y afectaciones a la convivencia ciudadana.
La directora de Justicia Municipal, Diana Margarita Morales, explicó que los operativos se realizan de manera conjunta entre las secretarías de Gobierno, Planeación y Movilidad, además de la Policía Metropolitana, en cumplimiento de la normatividad vigente sobre el uso del suelo.
“Hemos venido adelantando controles en toda la ciudad, especialmente en sectores donde hay reincidencia en la apertura irregular de negocios. Hay locales que han sido sellados hasta tres veces porque, pese a las sanciones, insisten en reabrir sin contar con los permisos correspondientes”, indicó la funcionaria.
Según Morales, uno de los principales incumplimientos detectados está relacionado con la ubicación de bares y discotecas en áreas residenciales, lo que afecta la tranquilidad de los vecinos, “no se trata de impedir el desarrollo económico, sino de garantizar que las actividades comerciales no vulneren el derecho al descanso y la seguridad de las familias”, precisó.
Además de las sanciones, las autoridades locales adelantan un proceso pedagógico con los propietarios de establecimientos para orientarlos sobre los trámites de legalización, licencias y permisos que deben cumplir. Sin embargo, Morales advirtió que quienes no se acojan a las normas podrían enfrentar cierres definitivos.
“Hay negocios que abren de manera clandestina, sin registro de Cámara de Comercio, sin concepto sanitario y, en algunos casos, sin medidas de seguridad. Es un riesgo tanto para los usuarios como para la comunidad”, agregó.
Durante los últimos meses, los operativos se han intensificado en la Avenida Max Duque, una zona reconocida por su alta concentración de locales nocturnos. Allí, la administración municipal ha recibido múltiples quejas por exceso de ruido (sobre todo en la comuna 1), venta de licor sin control de horario y ocupación indebida del espacio público.
La Dirección de Justicia Municipal anunció que los controles se reactivarán con mayor fuerza a partir de diciembre, mes en el que históricamente aumenta la apertura de negocios temporales por las festividades navideñas.
“Queremos prevenir que se instalen locales irregulares durante la temporada decembrina. Habrá acompañamiento constante de la Policía y de los inspectores de justicia para evitar la reincidencia en las infracciones”, aseguró Morales.