Global Big Day Huila
Global Big Day Huila
Corporación Autónoma del Alto Magdalena-CAM
15 Mayo 2025 01:11 PM

Huila entre los 10 departamentos con mayor número de aves avistadas en el Global Big Day 2025

Paula Andrea
García Cerón
El departamento alcanzó un total de 501 especies observadas en una sola jornada.

El Huila continúa posicionándose como una de las regiones más biodiversas y comprometidas con la conservación de la naturaleza en Colombia. Durante el Global Big Day 2025, el departamento se ubicó entre los 10 primeros del país en número de aves registradas, alcanzando un total de 501 especies observadas en una sola jornada.

Este resultado no solo superó los registros alcanzados en la edición de 2024, sino que también ratificó el liderazgo huilense en el contexto del aviturismo, la ciencia ciudadana y la protección del medioambiente.

Este hito fue posible gracias a la articulación de esfuerzos entre más de 60 organizaciones, entre las que se destacan colectivos ambientales, fundaciones, universidades, reservas naturales y entidades públicas. En total, participaron más de 400 observadores entre expertos y aficionados, quienes recorrieron 73 rutas distribuidas en 30 municipios del Huila.

La jornada se desarrolló bajo condiciones climáticas favorables, lo que facilitó la identificación y reporte de un amplio número de especies en diversos ecosistemas, desde los bosques andinos hasta las zonas secas del valle del Magdalena.

Sebastián Betancourt, profesional de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), destacó que el Huila cuenta con más de 750 especies de aves oficialmente registradas, lo que lo convierte en un territorio estratégico para el estudio y la conservación de la avifauna.

“El Global Big Day es una oportunidad para visibilizar la riqueza natural del departamento y fortalecer el trabajo conjunto entre comunidades, instituciones y expertos. Haber alcanzado un 65% de efectividad en la identificación de especies es una muestra del compromiso ambiental que caracteriza al Huila”, señaló Betancourt.

Entre las especies observadas durante el evento se destacan aves endémicas, migratorias y en riesgo de extinción, como el loro orejiamarillo, el tororoi del Magdalena, el cucarachero de pantano y el águila crestada. Estas aves, muchas de ellas emblemáticas, fueron registradas gracias al conocimiento y sensibilidad de los observadores locales.

El Global Big Day, promovido a nivel mundial por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, es el evento de ciencia participativa más importante del mundo dedicado al avistamiento de aves. Cada año, miles de personas en todos los continentes se unen para observar, identificar y registrar la mayor cantidad de especies posibles en un solo día.

En el caso del Huila, los resultados de 2025 representan una motivación para continuar impulsando proyectos de turismo sostenible, educación ambiental y monitoreo comunitario de aves. Municipios como San Agustín, Acevedo, La Plata, Gigante y Garzón, entre otros, destacaron por su alta participación y número de especies registradas, consolidándose como destinos claves dentro de las rutas del aviturismo nacional.

La CAM, junto con aliados como la Asociación Tolima Birding, el Colectivo Aves del Huila y el SENA, entre otros, ha venido impulsando procesos de formación y fortalecimiento de capacidades locales en observación de aves, contribuyendo así a la protección de los hábitats y al desarrollo de oportunidades económicas sostenibles para las comunidades.

En definitiva, los 501 registros alcanzados durante el Global Big Day no solo son un logro estadístico, sino una señal clara del compromiso del Huila con la conservación y el aprovechamiento responsable de su biodiversidad. Con estos resultados, el departamento reafirma su lugar como un destino privilegiado para los amantes de las aves y un modelo de articulación entre ciencia, ciudadanía y naturaleza.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Sistema Integrado de Información