Polcia Caquetá
Polcia Caquetá
Policía Caquetá
23 Mayo 2025 12:17 PM

Florencia cumple más de 80 días sin homicidios

Paula Andrea
García Cerón
Fortalecimiento del patrullaje, identificación permanente de personas y controles en establecimientos públicos algunas de las estrategias.

El municipio de Florencia, capital del departamento del Caquetá, ha cumplido  88 días consecutivos sin la ocurrencia de homicidios. Este resultado, lejos de ser producto del azar, es consecuencia directa de un trabajo conjunto y constante entre la Policía Nacional, el Ejército Nacional y las entidades político-administrativas del territorio.

Este periodo sin homicidios representa un respiro para una comunidad históricamente golpeada por la violencia. Según las autoridades, la reducción drástica de los homicidios ha sido posible gracias a la implementación de estrategias focalizadas que incluyen el fortalecimiento del patrullaje, la identificación permanente de personas en zonas críticas, los controles en establecimientos públicos y la articulación con la ciudadanía.

El Comandante del Departamento de Policía Caquetá, Coronel César Yovany Pinzón Higuera indicó que “son 88 días consecutivos sin homicidios, una importante cifra y sobre todo porque se celebra la vida”.

Los patrullajes constantes, tanto en la zona urbana como rural, han sido clave para la prevención de delitos y la generación de confianza en la población. Uniformados del Ejército y la Policía han recorrido los distintos sectores del municipio, no solo para garantizar el orden público, sino también para acercarse a la comunidad, escuchar sus preocupaciones y brindar orientación en temas de seguridad.

“Estamos planeando la agenda para poder intervenir sectores priorizados y focalizados, a través de las caravanas de seguridad y otras actividades del orden policial que debemos desarrollar en nuestro municipio, así como la articulación del trinomio de la seguridad”, agregó el comandante.

Además, los operativos de registro y control en sitios estratégicos han permitido identificar personas con antecedentes judiciales, prevenir el porte ilegal de armas y evitar enfrentamientos entre grupos delincuenciales. Estos operativos han estado acompañados de campañas de sensibilización en barrios vulnerables, donde las autoridades promueven la convivencia y el respeto por la vida.

Por otro lado, los controles en establecimientos abiertos al público han sido fundamentales para evitar situaciones que puedan desencadenar en hechos violentos, logrando detectar y prevenir la venta ilegal de licor, el ingreso de armas blancas o de fuego y el funcionamiento de locales sin los permisos necesarios. Este enfoque preventivo ha disminuido las riñas, especialmente los fines de semana y en horarios nocturnos.

Asimismo, desde la administración municipal se ha insistido en la importancia del componente social de las estrategias de seguridad. La alcaldía ha impulsado programas de cultura, deporte y emprendimiento en los barrios más afectados por la violencia, brindando oportunidades reales a jóvenes que antes estaban expuestos al reclutamiento o a la criminalidad.

“Registro de identificación de personas en el bloqueo de la salidas y entradas del municipios, registro de establecimientos públicos, control del espacio público, registra de identificación y trabajo de prevención con niños, niñas y adolescentes, respecto al consumo de de estupefacientes y drogas ilícitas”, puntualizó el coronel.

La comunidad florenciana también ha jugado un papel protagónico. Líderes comunales, comerciantes y organizaciones sociales han fortalecido su comunicación con las autoridades, alertando sobre situaciones sospechosas y promoviendo el respeto por la vida en sus entornos. Este trabajo mancomunado ha permitido desactivar conflictos a tiempo y prevenir hechos lamentables.

Aunque aún persisten retos, como el microtráfico, los hurtos y las amenazas a líderes sociales, el avance en la reducción de homicidios marca un camino de esperanza. Las autoridades han manifestado su intención de continuar reforzando las estrategias de seguridad, incluyendo el uso de tecnología, la inteligencia policial y la articulación con otras instituciones.

Florencia demuestra que sí es posible avanzar hacia una ciudad más segura cuando se suman voluntades, se actúa con planificación y se pone en el centro el valor sagrado de la vida. Ochenta y ocho días sin homicidios no son solo una cifra, son una señal de que el cambio es real y está en marcha.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Sistema Integrado de Información