Los neivanos consumen agua con los mejores estándares de calidad
Los neivanos consumen agua con los mejores estándares de calidad
Alcaldía de Neiva
13 Abr 2021 08:44 AM

En Neiva se puede consumir agua de la llave por su calidad

César Augusto
Parra Díaz
Los neivanos consumen agua con los mejores estándares de calidad.

Los últimos informes presentados por instancias nacionales dan cuenta que, en la capital opita, los neivanos consumen agua con los mejores estándares de calidad, de esta manera la administración cumple con los esquemas exigidos.

Los neivanos están consumiendo agua de calidad. Así se desprende de los diferentes informes que datan del IRCA (Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo Humano) y que datan de los años 2017, 2019 e INS de octubre de 2020. Allí, en el laboratorio se hace a diario el registro de los datos de la calidad del agua que los habitantes consumen de las diferentes plantas de tratamiento y red de distribución.

 

“Nosotros verificamos que todos los parámetros que se le toman al agua, estén dentro de lo exigido por el Decreto 1575 de 2007; de igual forma adelantamos el análisis organolépticos, físicos, químicos y microbiológicos realizados al agua en cualquier punto de la red de distribución, con el objeto de garantizar el cumplimiento de las disposiciones establecidas en la Resolución 2115 del 2007” sostuvo, Carlos Silva Guarnizo, líder de laboratorio Las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva.

Para el Alcalde, propender por el bienestar de los neivanos ha sido una constante desde que asumió su cargo como mandatario de la Capital del Departamento del Huila; tal como quedó consignado en su Plan de Desarrollo “Mandato Ciudadano, territorio de Vida y Paz”

Al día de hoy, son ocho puntos de distribución los que están sometidos a análisis diario en unos parámetros ya definidos y que son los que determinan si el agua es apta para consumo humano.

“En todos los casos que analizamos el porcentaje está cercano a cero (0), lo que quiere decir de acuerdo a la Resolución 2115, es apta para consumo humano y sin ningún tipo de requisito adicional sostuvo Carlos Silva Guarnizo, líder de laboratorio Las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva.

De acuerdo con Carlos Silva Guarnizo, hay que desmitificar esa creencia que si las personas se enferman suelen decir o echar la culpa al agua; al respecto Silva Guarnizo sostuvo que quizás anteriormente podía llegar a pasar, pero hoy día, el agua y en especial la que consumen los neivanos pasa por un proceso de potabilización que garantiza su calidad.

“Cuando nos preguntan ¿Puedo consumir agua directamente de la llave?, decimos sí, porque de acuerdo a la Resolución 2115 del 2007, damos cumplimiento al índice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo Humano, IRCA. Que es el grado de riesgo de ocurrencia de enfermedades relacionadas con el no cumplimiento de las características físicas, químicas y microbiológicas del agua para consumo humano. El cálculo de dicho índice debe realizarse a cada una de las muestras de agua potable recolectadas en la red de distribución y posteriormente se determina un índice promedio mensual para el sistema de acueducto” sostuvo.

Fuente
Alerta Tolima