Aves Huila
Dos nuevas especies lograron fotografiarse para esta temporada.
Cam
18 Mayo 2020 12:04 PM

El Huila entre los diez departamentos con mayor registro de aves

Alejandra
Herrera
Según el ranking nacional la región se quedó en el octavo puesto.

Luego de revelarse los resultados del Global Big Day 2020, la jornada de avistamiento de aves más importante a nivel mundial, se conoció que el departamento huilense ocupó la casilla número 8 del ranking nacional con un total de 465 especies reportadas, mientras que en el 2019 ocupó la casilla 12.

Y es que a pesar del confinamiento en el que se encuentra el país por la propagación del Covid-19, este año se promovió el avistamiento y registro de aves desde las casas, tanto de expertos, como de aficionados.

Es importante señalar que, de estas 465 especies reportadas, se identificaron 24 en categoría de amenaza, 21 migratorias, 12 endémicas y 42 casi endémicas. 

Le puede interesar: Rociar las calles con desinfectante es peligroso y poco eficaz, advierte la OMS

Según el biólogo Jorge Luis Peña, Coordinador Departamental del Global Big Day, “en el Huila participaron 179 personas de 20 municipios del Huila que subieron 214 listas de aves. A nivel nacional el Huila se ubicó en el puesto número 8 en registro de especies observadas con 465, las cuales representan el 60% de la diversidad de aves reportadas en la plataforma ´ebir´ para el Huila que corresponden a 772 especies.

Vale la pena mencionar un nuevo registro de ave para el Huila durante las pre salidas del Global Big Day en el municipio de Isnos. Se trata de la especie Búho campestre que fue registrada por el grupo Aviturismo Isnos. Entre tanto, un día después del evento se reconfirmó en la reserva El Cedro del municipio de Pitalito, la presencia de una Monjita cariblanca. 

También puede leer: "Estamos rogando que no se dañe totalmente la planta de oxígeno": médico en Amazonas 

“Durante esta jornada se destacan los registros de 117 especies en zonas urbanas, de las cuales se resalta el registro de una especie amenazada, 7 casi endémicas, 4 endémicas y 17 migratorias locales. Estos resultados reflejan la importancia de las zonas verdes urbanas para el sostenimiento de poblaciones de aves de interés para la conservación como las especies endémicas”, precisó Peña.

Los municipios del Huila que más reportaron aves fueron Pitalito con 288 especies, Garzón 215, Santa María 187, La Plata 175, Palestina 140 y Neiva con 138 especies.

Para el Coordinador Departamental del Global Big Day en el Huila, este tipo de jornadas sirven para generar nuevo conocimiento sobre cómo están distribuidas las aves en el Huila, tanto las especies endémicas como las amenazadas.