
Denuncian posibles ataques con drones a entidades y funcionarios en Florencia, Caquetá
Florencia, Caquetá, enfrenta nuevamente una situación de alerta en materia de seguridad. El secretario de Gobierno del municipio advirtió sobre información relacionada con posibles nuevos ataques con drones en la capital caqueteña, lo que ha encendido las alarmas de las autoridades locales y regionales. El anuncio se dio tras el consejo extraordinario de seguridad en el que participaron la Policía, el Ejército, organismos de inteligencia y la administración municipal, con el propósito de evaluar los riesgos y tomar decisiones inmediatas para proteger a la ciudadanía.
De acuerdo con el secretario de Gobierno, la información recibida no puede ser tomada a la ligera, pues en semanas recientes Florencia ha sido escenario de hechos violentos que han puesto en riesgo a la población y han generado temor colectivo.
En ese sentido, se dispuso un plan de acción entre los que se encuentra específicamente la restricción temporal del sobrevuelo de drones sin autorización en el municipio y la zona rural.
“Se busca proyectar un acto administrativo que restrinja el sobrevuelo de drones, ya que hay información que se va a atacar por medio de drones a diferentes entidades y a funcionarios públicos del municipio”, denunció el secretario de gobierno, seguridad y participación comunitaria municipal, Carlos Mora.
La medida busca anticiparse a cualquier intento de ataque con este tipo de artefactos, que se han convertido en herramientas utilizadas por estructuras criminales para generar zozobra o incluso atentar contra la infraestructura pública y la seguridad ciudadana. El secretario de Gobierno fue enfático en señalar que no se permitirán que Florencia caiga en manos del miedo, y que el compromiso es salvaguardar la integridad de sus habitantes.
“A los ciudadanos les reiteramos que estén tranquilos, confíen en su ejército, su policía y por supuesto en nosotros como alcaldía municipal, velaremos mediante diferentes estrategias por la seguridad de todos en el casco urbano y rural del municipio de Florencia”, agregó el secretario.
Adicional a las restricciones impuestas, la administración municipal anunció que se implementará un sistema de recompensas para quienes suministren información veraz y oportuna sobre movimientos sospechosos o planes de grupos ilegales que pretendan ejecutar ataques con drones. Según el funcionario, la colaboración de la comunidad es fundamental para anticipar cualquier hecho que atente contra la tranquilidad de los florencianos.
El Ejército Nacional, por su parte, anunció el despliegue de unidades adicionales en las entradas y salidas de Florencia, con el fin de ejercer un mayor control sobre la movilidad de personas y vehículos. De igual forma, la Policía reforzó su presencia en barrios considerados vulnerables a la influencia de grupos armados ilegales, desarrollando requisas y verificación de antecedentes.
Expertos en seguridad advierten que la utilización de drones por parte de organizaciones criminales no es un fenómeno aislado, sino una práctica que ha venido creciendo en distintas regiones del país.
Estos dispositivos, debido a su facilidad de adquisición y manejo, pueden ser modificados para transportar explosivos o realizar labores de vigilancia clandestina. De allí que la decisión de restringir su sobrevuelo sea considerada un paso necesario para blindar a Florencia de eventuales ataques, como el ocurrido en Amalfi, Antioquia.
Con estas acciones, Florencia busca enviar un mensaje de fortaleza frente a las amenazas y reafirmar su compromiso con la protección de la vida, la seguridad y la convivencia pacífica de todos sus habitantes.