IPS Cerrada
IPS Cerrada
Gobernación del Huila
15 Ago 2025 11:57 AM

Clausuran establecimiento que operaba de forma ilegal como IPS en Neiva

Paula Andrea
García Cerón
Este lugar ofrecía servicios de salud sin contar con la respectiva habilitación exigida por la norma.

La Secretaría de Salud del Huila anunció el cierre temporal de un establecimiento que operaba de manera ilegal en Neiva, identificado como IPS Medisan S.A.S., ubicado en la Carrera 5A No. 17-21 del barrio Quirinal. Este lugar ofrecía servicios de salud sin contar con la respectiva documentación exigida por el Sistema General de Seguridad Social en Salud.

La medida fue el resultado de un operativo de las autoridades, las cuales corroboraron que en la dirección registrada en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud (REPS) no funcionaba ninguna IPS autorizada, hallando por el contrario indicios de que allí se habría estado desarrollando una modalidad de estafa, presentando una oferta ficticia de servicios médicos a la ciudadanía.

Asimismo, la secretaría de salud constató que el lugar no cumplía con las condiciones técnicas, científicas ni administrativas necesarias para prestar atención en salud, como tampoco con el personal idóneo que garantizara procedimientos seguros, éticos y de calidad.

Ante esta situación, y en aplicación de lo dispuesto en los artículos 576 y 577 de la Ley 09 de 1979, así como en el Decreto 780 de 2016, las autoridades impusieron medida sanitaria de cierre temporal del establecimiento.

“Enviaremos toda la documentación y pruebas recopiladas a la Fiscalía General de la Nación, a la Superintendencia Nacional de Salud y a las demás autoridades competentes, para que se realicen las investigaciones pertinentes, y se configuren delitos como estafa y ejercicio ilegal de la actividad médica, así como las sanciones que correspondan”, indicó el secretario de salud departamental, César Germán Roa.

Las autoridades recalcaron que este tipo de prácticas irregulares ponen en riesgo la vida y la salud de las personas, pues quienes acuden a estos lugares podrían recibir procedimientos inseguros, diagnósticos errados o tratamientos inapropiados, al no existir supervisión profesional ni condiciones adecuadas.

“Hacemos un llamado a la población huilense para que siempre verifique que los centros médicos o profesionales de la salud a los que acuden cuenten con autorización oficial. Esta verificación se puede realizar de manera gratuita a través del Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud (REPS), disponible en la página del Ministerio de Salud y Protección Social”, agregó el secretario de salud.

Desde la Secretaría de Salud del Huila reiteraron que continuarán realizando operativos de inspección y control en todo el departamento, con el objetivo de garantizar que la atención médica sea prestada únicamente por instituciones y profesionales que cumplan los requisitos legales.

Fuente
Sistema Integrado de Información