Avión Comercial
Avión Comercial
AFP
20 Mar 2021 03:57 PM

Firma europea construirá la primera fase del aeropuerto del Café

Reinel
Llano Escobar
Las obras comenzarán en el mes de abril, es decir, en semanas

El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez anunció en este medio que la firma española Obrascón Huarte Lain (OHL), es la ganadora de la licitación para la construcción del aeropuerto del Café en su primera fase.

El valor ofrecido por la multinacional es de 141 mil 108 millones de pesos, una cifra inferior con la que se abrió la convocatoria pública que fue de 148 mil 566 millones de pesos, aclaró el mandatario de los caldenses.

 

Las obras consisten en la explanación del terreno, los drenajes y la adecuación de los sitios de depósito.

“OHL, La firma ganadora tiene 100 años en el mercado de la ingeniería y ha adelantado obras no solo en América y en Europa, sino también en los otros tres continentes, Asia, Oceanía y África”, explicó el gobernador.

La construcción del aeropuerto comenzará en el mes de abril, es decir, en semanas para una pista de 1460 metros y se removerán 7 millones de metros cúbicos de tierra.

El proyecto que ya fue aprobado financieramente por el gobierno Duque a través del Consejo Nacional de Política Económica y Social-Conpes, tendrá un costo de $531 mil 858 millones de pesos, de los cuales la nación aportará $448.119 millones equivalentes al 84.3% y la región contribuirá con 83 mil 739 millones, es decir, el 15.7%.

"Con los recursos asignados “se financiarán una pista de 1.460 metros de largo x 30 metros de ancho, una plataforma, las calles de rodaje, un cuartel de bomberos, un terminal de pasajeros de más de 6.000 m2 que tendrá capacidad máxima para un millón de pasajeros anual, una torre de control con 29 metros de altura y la infraestructura de servicios”, indicó por su parte la gerente de la Asociación Aeropuerto del Café, Amparo Sánchez Londoño.

Con la obra que se adelantará en el municipio de Palestina en el centro-sur del departamento de Caldas a 45 minutos de Manizales, se espera generar más de mil 700 empleos directos en la etapa de construcción y 6,3 puestos de  trabajo por cada mil pasajeros transportados cuando ya esté en operación.

Fuente
Sistema Integrado de Información