
El turismo, el folclor y la gastronomía también son el atractivo de Payandé
El domingo 12 de junio el folclor y la gastronomía se tomaron el corregimiento de Payandé con el XVIII Folclorito de la Institución Educativa San Miguel y el II Festival Gastronómico Sabores de mi Región organizado por la IE San Miguel, los empresarios y emprendedores de la comunidad, con apoyo la Alcaldía de San Luis, la Mesa de Diálogo Social, la Cámara de Comercio del Suroriente del Tolima y la compañía CEMEX Colombia.
El evento, estuvo cargado de presentaciones artísticas y culturales en homenaje al folclor colombiano. También contó con 26 expositores de gastronomía local entre los que se encontraba lechona, tamales, comidas rápidas, sancocho de gallina, carnes a la parrilla y al barril, bebidas saludables, postres y almojábanas, como también artesanías.
Cientos de visitantes además de disfrutar de la comida, presenciaron un show de cocina en vivo a cargo del Chef Tolimense Alejandro Ayala y bailaron a ritmo de invitados musicales como la agrupación Son de Aquí (tropical), Sebastián López (popular) y Sebastián Toro (vallenato).
Para Mario Gutiérrez, facilitador de Emprendimiento de CEMEX y organizador de esta articulación, “este evento gastronómico, nació en diciembre 2021 de la necesidad de reactivar la economía del corregimiento de Payandé y organizar a los emprendedores y empresarios del centro poblado y algunas veredas, para trabajar en equipo con un solo objetivo y es que Payandé sea un referente turístico y gastronómico a nivel nacional”.
Desde el programa de emprendimiento de CEMEX, se ha gestionado capacitación para los emprendedores con el acompañamiento del Sena, Fondo Emprender y la Cámara de Comercio del Sur Oriente del Tolima, además de contar con aliados como el CENOP donde se han realizado diferentes ferias, que permiten dinamizar la economía.