
[Video] ¿Era penal? La dudosa falta sobre Di María con la que Argentina se pone en ventaja
Argentina y Francia definen al campeón del Mundial de Qatar 2022. Los albicelestes se acercaron más al área rival durante los primeros minutos buscando la ventaja en el marcador.
Esta llegaría luego de una falta en el área que le cometieron a Ángel Di María luego del contacto que recibió por parte de Ousmane Dembelé. El árbitro Szymon Marciniak no dudó en sancionar el penal a favor de la albiceleste.
Sin embargo, quedan muchas dudas luego de la sanción decretada por el juez central, pues para muchos no hubo infracción de Dembelé sobre Di María. Aunque las cámaras muestran un aparente contacto por parte del jugador francés.
¿Fue penal? 🧐
Di María se le escapaba a Dembelé y este lo derribó dentro del área.
¡Vive la final de #CatarEnDIRECTV por DSPORTS y @DGO_Latam! pic.twitter.com/bhmIQQvGfa
— DSports (@DSports) December 18, 2022
Vea también:
Esto poco le importó a Lionel Messi, quien se encargó de convertir el gol con el que Argentina se acerca a su tercer título mundialista en Qatar.
Las Cifras de Messi Copa Mundial de Fútbol
- Máximo ganador del premio Jugador del Partido en los Mundiales: 10 veces (1 en 2010, 4 en 2014, 1 en 2018, 4 en 2022)
- Único jugador en ser elegido cuatro veces consecutivas Jugador del partido en una Copa Mundial de Fútbol: Mundial de 2014.
- Jugador con más participaciones en la Copa del Mundo: 5 ediciones -2006, 2010, 2014, 2018, 2022 (Récord compartido).
- Jugador más joven en participar en cinco Mundiales -2006, 2010, 2014, 2018, 2022
- Único jugador sudamericano en participar en 5 ediciones de la Copa del Mundo
- Jugador con más partidos en Copas del Mundo: 25 partidos. (Récord compartido con Lothar Matthäus con 25 partidos).
- Jugador sudamericano con más minutos en Copas del Mundo: 2194 minutos; disputó 121 minutos en 2006, 450 minutos en 2010, 720 minutos en 2014, 360 minutos en 2018, y 570 minutos en 2022 hasta el partido de cuartos de final inclusive -incluye prórrogas-. (Récord absoluto de Paolo Maldini con 2217 minutos jugados).
- Jugador sudamericano con más victorias en Copas del Mundo: 16 partidos -sin contar victorias por penales- (Récord absoluto de Miroslav Klose con 17 victorias en Mundiales).
- Único jugador sudamericano que ha marcado gol en octavos, cuartos y semifinales de un mismo Mundial: Mundial 2022.135
- Jugador con más Mundiales como capitán de una selección: 4 Mundiales -2010, 2014, 2018, 2022- (Récord compartido).
- Jugador con más partidos como capitán en Copas del Mundo: 18 partidos.134137 (Superó a Rafael Márquez con 17 partidos, y a Diego Armando Maradona con 16 partidos).
- Primer jugador argentino en marcar goles en cuatro Mundiales -2006, 2014, 2018 y 2022-.127 (Superó a Batistuta y Maradona que anotaron en tres Mundiales cada uno).
- Jugador que en más goles participó en Copas del Mundo: 20 goles -11 goles y 9 asistencias-.(Superó a Miroslav Klose con 16 goles y 3 asistencias, a Ronaldo Nazário con 15 goles y 4 asistencias, a Gerd Müller con 14 goles y 5 asistencias, y a Pelé con 12 goles y 7 asistencias).
- Jugador con más pases de gol en Copas del Mundo: 9 asistencias. (Superó a Diego Maradona con 8 pases de gol).
- Único jugador en dar pases de gol en cuatro Copas del Mundo.
- Único jugador en dar pases de gol en cinco Copas del Mundo.
- Jugador más joven en debutar, marcar y asistir en un partido de la Copa del Mundo: 18 años, 11 meses y 23 días ( Alemania 2006). -Debutó el 16 de junio de 2006 con la selección en el Grupo C ante Serbia y Montenegro. Entró a los 75 minutos por Maxi Rodríguez, asistió tres minutos más tarde a Hernán Crespo, y marcó su primer gol en un Mundial a los 88 minutos a pase de Carlos Tévez).
- Jugador más viejo en marcar y asistir en un mismo partido de Copa del Mundo: 35 años, 5 meses y 19 días (Catar 2022). -Ante Croacia el 13 de diciembre de 2022.
- Mayor tiempo transcurrido entre el primer y el último gol en un Mundial: entre el 16 de junio de 2006 y el 18 de diciembre de 2022 -16 años, 5 meses y 25 dias-.