Rafael Montaña Samudio
Rafael Montaña Samudio
Suministrada
18 Jul 2025 04:39 PM

El tolimense que conquistó Bogotá: la historia del médico que ayudó a Santa Fe a romper su sequía

Tatty
Umaña G.
Rafael Montaña Samudio combina su pasión por el fútbol con la medicina deportiva en el campeón Independiente Santa Fe.

Desde las calles polvorientas del barrio Kennedy en el sur de Ibagué hasta los camerinos del Independiente Santa Fe, la historia del doctor Rafael Montaña Samudio es un testimonio de perseverancia y pasión. Este médico tolimense de 45 años ha sido una pieza fundamental en el engranaje que llevó al equipo cardenal a conquistar su décima estrella, rompiendo una sequía que había dejado a la hinchada con sed de triunfos.

Del Kennedy ibaguereño a los campos de fútbol profesional

La infancia de Rafael transcurrió entre los barrios del sur de Ibagué, donde el fútbol no era solo un juego, sino una forma de vida. "Allá nací, allá me crié, toda mi infancia fue allá en el sur, en el barrio Kennedy", recuerda con nostalgia el médico especialista en medicina del deporte, egresado de la Universidad del Tolima.

Sus primeros pasos en el fútbol profesional los dio con el equipo Cooperamos Tolima entre 1997 y 1998, experiencia que marcó su juventud deportiva. "Alcancé a jugar fútbol profesional dos años, pero fue con el equipo de Cooperamos Tolima más o menos en el año 97, 98", relata Montaña, quien después de esta experiencia decidió concentrarse en sus estudios de medicina.

 

La especialización que cambió su destino profesional

El punto de inflexión en la carrera de Rafael llegó cuando decidió especializarse en medicina del deporte en la Universidad del Bosque, entre 2008 y 2010. Durante sus rotaciones académicas, el destino le presentó una oportunidad que cambiaría su vida profesional para siempre.

"Durante mis etapas de rotación en la especialidad pude hacer amigos, contactos. Conocí al doctor Carlos Ulloa que era el médico del Santa Fe en ese momento", explica Montaña. Esta conexión profesional se convirtió en el puente que lo llevó al fútbol profesional desde la perspectiva médica.

Trece años de compromiso con la camiseta cardenal

Desde 2011, el doctor Montaña ha sido parte integral del cuerpo técnico del Independiente Santa Fe. Su vinculación con el equipo bogotano comenzó cuando el doctor Ulloa le pidió colaboración mientras él se hacía cargo de la Selección Colombia. "Digamos que él fue el que me trajo a Santa Fe y después él se dedicó como a sus cosas, a sus negocios", cuenta el médico tolimense.

Durante estos trece años, Montaña ha sido testigo de alegrías y tristezas, pero ninguna se compara con la emoción vivida al conquistar la décima estrella. "En el fútbol es muchas cosas, muchas cosas. Yo creería que primero pues una alegría inmensa, un orgullo, un orgullo inmenso", describe el especialista en medicina deportiva.

 

El momento histórico: cuando la medicina se encuentra con la gloria

Uno de los episodios más memorables de la conquista del título fue el gol de Hugo Rodallega, un momento que puso a prueba la experiencia profesional del doctor Montaña. El delantero presentó una molestia en el aductor derecho durante el calentamiento, creando un dilema entre la prudencia médica y la ambición deportiva.

"Hugo en el calentamiento me refiere que al patear un balón siente una pequeña molestia ahí en el aductor derecho", recuerda Montaña. La decisión no fue sencilla, considerando que el jugador ya había demostrado su valentía en la final anterior contra Bucaramanga, donde jugó gran parte del partido con una fractura en los huesos de la mano.

"Dentro de las funciones de nosotros como médicos pues es preservar la salud de los deportistas. Sin embargo, pues uno sabe quién es Hugo, hasta dónde puede dar", explica el médico, quien finalmente decidió permitir que el jugador continuara. La decisión resultó acertada cuando Rodallega marcó el gol del triunfo a los 70 minutos de juego.

El corazón dividido entre dos amores futbolísticos

Una de las preguntas más inevitables para cualquier tolimense que trabaje en el fútbol bogotano es sobre sus lealtades cuando Santa Fe enfrenta al Deportes Tolima. Con honestidad y una sonrisa, Montaña confiesa: "Yo tengo mi corazoncito también muy tolimense. Pero definitivamente el primer equipo mío es Santa Fe. Ya lo aprendí a querer".

Esta dualidad sentimental refleja la madurez profesional del médico, quien ha sabido equilibrar sus raíces tolimenses con el compromiso adquirido con el equipo cardenal. "Santa Fe me ha dado mucho. Y cuando no es con Santa Fe, pues le hago fuerza al tolimita. Pero definitivamente primero Santa Fe", aclara con sinceridad.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima