
¡El deporte llega a las escuelas de Colombia! Ministerio del Deporte lanza ambicioso programa nacional
Con una inversión de 83 mil millones de pesos, la Jornada Deportiva Escolar Complementaria beneficiará a 128 mil estudiantes de 746 municipios, fortaleciendo sus habilidades deportivas y promoviendo un estilo de vida saludable desde temprana edad.
En un esfuerzo sin precedentes por fomentar el deporte y la actividad física en la niñez y la juventud colombiana, el Ministerio del Deporte ha puesto en marcha la Jornada Deportiva Escolar Complementaria, un programa de gran alcance que busca transformar el panorama deportivo en las escuelas de todo el país. Esta iniciativa, que cuenta con una inversión de 83 mil millones de pesos, se implementará en 1.070 Centros de Interés en instituciones educativas y 218 en poblaciones y grupos sociales priorizados por el Gobierno del Cambio, llevando formación deportiva de calidad a 128 mil niños, niñas y jóvenes de 746 municipios de Colombia.
Una apuesta estratégica por el futuro de la niñez y la juventud
La ministra Patricia Duque Cruz ha destacado en repetidas ocasiones la importancia de este programa como una apuesta estratégica por el futuro de la niñez y la juventud colombiana. Según la ministra, esta iniciativa, que se articula estrechamente con el Ministerio de Educación Nacional, no solo fortalecerá las habilidades deportivas de los estudiantes entre los 3 y 17 años, sino que también resignificará el tiempo escolar y consolidará los cimientos para un futuro más prometedor para las nuevas generaciones. "Esta iniciativa es una inversión en el futuro de nuestros niños y jóvenes, una oportunidad para que desarrollen sus habilidades deportivas, aprendan valores importantes como el trabajo en equipo y la disciplina, y adopten un estilo de vida saludable que les permita alcanzar su máximo potencial", afirmó la ministra Duque Cruz.
Ocaña, Norte de Santander, será la sede del lanzamiento oficial
El lanzamiento oficial de la Jornada Deportiva Escolar Complementaria se llevará a cabo el próximo 9 de mayo en la Institución Educativa Francisco Fernández de Contreras del municipio de Ocaña, Norte de Santander. Este evento, que promete ser una verdadera fiesta del deporte, contará con la participación de 800 niños y niñas de ocho colegios de cinco municipios del Catatumbo (Ocaña, Ábrego, La Playa, González y Río de Oro), quienes tendrán la oportunidad de demostrar sus habilidades deportivas y compartir su entusiasmo por el deporte.
Una amplia gama de disciplinas deportivas para todos los gustos
Con el objetivo de garantizar que todos los estudiantes tengan la oportunidad de encontrar una disciplina deportiva que se adapte a sus intereses y habilidades, el programa prioriza 20 disciplinas deportivas, entre ellas: tenis de campo, bádminton, tenis de mesa, fútbol, baloncesto, voleibol, fútbol sala, ajedrez, béisbol, natación, patinaje, levantamiento de pesas, gimnasia, frisbee, break dance, tejo, arco de iniciación y flechas. Además, se incluirán deportes paralímpicos como goalball y boccia, promoviendo la inclusión y la diversidad en el ámbito deportivo.
Dotación deportiva de última generación para cada colegio participante
Para asegurar que los estudiantes cuenten con los recursos necesarios para practicar deporte de manera segura y eficiente, cada colegio participante recibirá una dotación deportiva de última generación, que incluye elementos de coordinación, aros, lazos, petos, valle de salto, tulas, tallímetro, báscula digital, colchonetas, balón espuma, bomba inflador, manila y balones de voleibol, microfútbol y baloncesto. Además, según la disciplina implementada en cada Centro de Interés, se entregará la implementación específica correspondiente.
Orientación técnico-pedagógica de calidad a cargo de profesionales expertos
Conscientes de la importancia
de contar con profesionales capacitados para guiar a los estudiantes en su proceso de formación deportiva, el programa contempla la contratación de expertos en educación física, recreación y deporte, quienes brindarán orientación técnico-pedagógica a los beneficiarios a través de dos sesiones semanales de dos horas. Estos profesionales se encargarán de diseñar e implementar programas de entrenamiento personalizados, adaptados a las necesidades y características de cada estudiante, y de fomentar valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto.
Jornada Deportiva Escolar Complementaria: un legado para las futuras generaciones
En definitiva, la Jornada Deportiva Escolar Complementaria representa un paso importante en la construcción de un futuro más saludable y próspero para los niños, niñas y jóvenes de Colombia. Esta iniciativa, que cuenta con el respaldo del Gobierno Nacional, el Ministerio del Deporte y el Ministerio de Educación Nacional, promete transformar el panorama deportivo en las escuelas de todo el país y dejar un legado duradero para las futuras generaciones.
Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.
Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link