Dimayor anunció cambio en la programación de la final de la Liga BetPlay
La Dimayor se pronunció y notificó que la final iniciara este domingo en el estadio Atanasio Girardot 7:00 p.m. y se termina en el estadio Hernán Ramírez Villegas coronando al campeón el 7 de diciembre día de las velitas al mejor de Colombia. Por lo cual la final la tendrán en casa los de la escuadra matecaña. En su cuenta de Twitter el máximo ente del fútbol colombiano se pronunció al respecto.
Nos permitimos informar el cambio en la programación por la final de vuelta en la #LigaBetPlayDIMAYOR II-2022. Conoce todos los detalles en el link 👇https://t.co/GkVImjd7d5 pic.twitter.com/k16XJsBxQk
— DIMAYOR (@Dimayor) December 2, 2022
Por fin tenemos finalistas de la Liga colombiana; si bien Pereira y Medellín no fueron los mejores equipos del campeonato por sus bajas y altas futbolísticas; hay que reconocer la campaña exitosa, primero del Deportivo Pereira que con una nómina muy corta, llego a esta instancia con todos los méritos. Cuenta el equipo “matecaña” con algo que es determinante en estas instancias; un verdadero goleador marcando goles; hablamos de Leonardo Castro, que fecha tras fecha demuestra su tremendo momento con la red contraria.
El tesón en la defensa de Carlos Ramírez ex América de Cali y capitán del Pereira; en la mitad la valentía y actitud siempre del “indio” Johnny Vásquez colocando su experiencia en cada partido no ahorrando una gota de sudor; no podemos dejar a un lado las atajadas de “chipichipi” castillo el arquero del Deportivo Pereira con su estelar momento.
Bryan León, otro destacado en la delantera del Deportivo Pereira, que ha sido fundamental marcando goles importantes y sobre todo entregándole al equipo pereirano desborde, velocidad por los costados, destruyendo las defensas contrarias. Por ultimo Alejandro Restrepo, nacido en Medellín, 30 años y que estuvo dirigiendo al Atlético Nacional; llego al Matecaña con un bajo perfil, pero rápidamente le dio al equipo de Risaralda una verdadera identidad y estilo que lo lleva hoy a saborear las mieles de la final del campeonato colombiano.
Del “poderoso” de la montaña Independiente Medellín llega a esta final como favorito por su trayectoria y también hay que resaltar su buen momento futbolístico de la mano de su técnico David Gonzales; con una buena nómina y buenos jugadores como su arquero Andrés Marmolejo, que se convierte luego de su paso por América en pieza fundamental del equipo del pueblo, como es llamado el Medellín. Siempre los líderes en los equipos son importantes, Andrés Felipe Cadavid su bastión y liderazgo dentro y fuera de las canchas, hacen posible que sea rescatado como uno de los mejores jugadores del equipo; en la mitad lo del argentino Adrián Arregui que para nosotros, es el mejor en su posición en Colombia; la creatividad de Andrés Ricaurte, en una posición donde nunca había jugado, hacen que el equipo de la montaña tenga mucho manejo y algo que en el futbol moderno se convirtió en vitalidad, manejo y primer pase, inicio de jugada con claridad en los volantes de primera línea. El crecimiento de Vladimir Hernández en los últimos partidos siendo fundamental para los goles que marcan adelante Luciano Pons y Diber Cambindo.