
Centrales obreras convocan paro nacional de 48 horas en respaldo a la consulta popular
Las centrales obreras anunciaron un paro nacional de 48 horas que se llevará a cabo los días 28 y 29 de mayo, en respaldo a la consulta popular presentada por el Gobierno Nacional y a las reformas sociales que han enfrentado obstáculos en el Congreso.
Fabio Arias Giraldo, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), informó que la decisión fue tomada tras una cumbre de organizaciones sindicales y sociales en la que se discutió “qué hacer frente a los desatinos y a las afrentas que el Congreso de la República, especialmente el Senado, viene haciendo frente a la posibilidad de la participación popular”.
El dirigente sindical recordó que, además del archivo de la reforma laboral en la Comisión Séptima, la plenaria del Senado también hundió el proyecto de consulta popular que recogía los puntos centrales de esa reforma. “Creemos nosotros que eso es una forma simplemente de acallar al pueblo”, afirmó Arias.
Según Arias, la propuesta actual recoge los 12 puntos de la reforma laboral y un punto adicional sobre la reforma a la salud, lo cual —dijo— “convoca a más personas, convoca a más población y obviamente hace mucho más importante y definitivo nuestro compromiso con la consulta popular”.
Finalmente, anunció que la respuesta del movimiento obrero ante esta situación será una huelga nacional de 48 horas: “No nos van a callar. No vamos a dejar que se acalle al pueblo porque el Congreso siga hundiendo las reformas y las consultas. Por el contrario, vamos mediante este mecanismo de la huelga a expresar toda la inconformidad creciente contra esa oligarquía presente en el Senado y con ese gran empresariado que anima esas posiciones”.
Carlos Arturo García, representante de la Asamblea Nacional Popular, anunció una nueva jornada de movilización para el 11 de junio, que se sumará al paro nacional convocado por las centrales obreras para el 28 y 29 de mayo.
Se trata de un paro de 24 horas que estará acompañado de cuatro caravanas provenientes de diferentes regiones del país y que tendrán como destino final la capital.
De acuerdo con García, la jornada de junio tendrá un componente logístico clave: caravanas que saldrán desde Medellín, Barranquilla, Cali y Bogotá.
Estas rutas pasarán por distintas ciudades del país y concluirán en la capital con un gran cabildo nacional. “Daremos inicio a ese gran cabildo nacional para que el pueblo siga ratificando por vía de la movilización de calle la apuesta por la gran consulta popular”, explicó.
Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.
Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link