Procuraduría General de La Nación
Cortesía
13 Mayo 2024 11:21 AM

Procuraduría investiga a Luis Eduardo Llinás, director de la UIAF

La investigación responde a las denuncias sobre José Ignacio Llinás, hermano del director de la Unidad de Información y Análisis Financiero.

La Procuraduría abrió investigación disciplinaria al actual director de Unidad de Información y Análisis Financiero de Colombia (UIAF), Luis Eduardo Llinás Chica, y al exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Según la Procuraduría, se investiga un presunto tráfico de influencias e interés indebido en contratos celebrados por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

"La UNGRD contrató también a José Ignacio Llinás, hermano del director de la Unidad de Información y Análisis Financiero de Colombia, quien, según informaciones periodísticas, es el cuarto contratista con honorarios más altos en esa entidad", dice el Ministerio Público.

Dentro de los detalles de esta investigación, la Procuraduría indicó que se ordenó la práctica de pruebas documentales como la solicitud de los estudios previos que habrían sido realizados por la Unidad y los informes de acciones que los contratistas citados habían ejecutado. 

"El ente disciplinario ordenó la práctica de pruebas documentales que incluyen, entre otras, la solicitud de los estudios previos elaborados por la UNGRD para estos bilaterales y los informes de las acciones ejecutadas por los citados contratistas", explicó la Procuraduría por medio de un comunicado. 

De igual forma, se pudo conocer que con esta investigación disciplinaria, la Procuraduría General de la Nación, busca establecer la ocurrencia de las conductas señaladas. De igual forma  destacaron que el objetivo es determinar si constituyen algún tipo de falta disciplinaria o si se ha actuado bajo el amparo de alguna causal de exclusión de la responsabilidad.   

Para este caso, La Procuraduría General destacó que "de acuerdo con la información que fue divulgada a través de medios de comunicación, Olmedo López reconoció que Regina López suscribió el citado contrato por $ 144 millones". Además se advierte que en ese mismo momento López, también aseguró que esta suscripción se dio "por recomendación del director de la UIAF".    

Fuente
Sistema Integrado de Información