Abandonan artefacto explosivo en el barrio Calixto de Neiva
Abandonan artefacto explosivo en el barrio Calixto de Neiva.
Oscar Roldan.
10 Mayo 2024 09:23 PM

Detonan de manera controlada artefacto explosivo abandonado

Yamileth
Diaz Peña
El artefacto explosivo fue destruido en el mismo sector por las autoridades. 

Las autoridades fueron informada por la comunidad de una artefacto explosivo que había sido abandonado en una zona urbana de Neiva.

El paquete sospechoso fue dejado en la carrera 9 con calle 18 del barrio Calixto. De inmediato, las autoridades acordonaron la zona en inmediaciones del barrio Calixto y Primero de Mayo. Personal antiexplosivos inspeccionaron el sector evitando que personas se acercaran. 

El procedimiento de las autoridades se conoció a través de redes sociales, con fotografías y videos, para evitar que habitantes y residentes resultaran heridos o muertos por una eventual explosión.  

A la zona llegaron varias patrullas y uniformados de la Policía y, luego de varios minutos, se detonó el artefacto explosivo que dejó en evidencia que no tenía gran impacto, fue destruido en el mismo sector  por las autoridades. 

Hasta el momento, las autoridades no se han pronunciado del hecho; sin embargo, este tipo de artefactos que sería de fabricación artesanal están siendo dejados y lanzados en varios sectores principalmente en al sector comercial.  

Ya son once los artefactos lanzados en la ciudad, algunos han detonado contra establecimientos de comercios y otros artefactos no lograron explotar. El último artefacto explosivo que detonó se lanzó contra un supermercado al norte de la ciudad.

Durante los primeros meses del año en Neiva las disidencias de las Farc han estado intimidado a los comerciantes con exigencias para el pago de extorsiones, ante el no pago estarían realizando los ataques con granadas y artefactos de fabricación artesanal.  

Actualmente, en el Huila el 60 % de las extorsiones son carcelarias y un 40 % de los casos corresponde disidencias o delincuencia común, afectando a comerciantes, empresarios, cafeteros y ganadero. 

Sin embargo, el comercio es el más afectado por la ola de constantes amenazas y boletos, este año ya son 112 las denuncias que han realizado diferentes sectores 

Sigue el canal de alertatolima.com en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país

Comente las noticias de nuestro Portal, escribanos sus denuncias, conviértase en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbanos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Sistema Integrado de Información